LIMONADA DE LAVANDA CON MIEL DE BREZO

28.5.15

 

Adoro las recetas sencillas y sobre todo hechas en casa (homemade food!). Esas que en poco tiempo están listas y riquísimas,  como ocurre con esta Limonada. 
Hace unos días compré Lavanda en el Herbolario para preparar infusiones, pues me encantan y todos los días suelo tomarme de dos a tres (Té Prince of Wales, Te Verde, Manzanilla, Poleo, Rooibos con Naranja Dulce,..... me encantan todas!)  La Lavanda la venden en bolsas, llenas de flores secas, que con sólo abrirla sale de ella un aroma maravilloso!. Y ayer según estaba preparando una fresca Limonada, pensé en añadirle una infusión hecha con la Lavanda y un poco de Miel de Brezo, que en casa es la que más nos gusta. El resultado.......¡una limonada perfecta para estos días de calor!



LIMONADA DE LAVANDA CON MIEL DE BREZO

Ingredientes y elaboración:
♥ Con los ingredientes que os indico os saldrá aproximadamente 1 Litro de esta riquísima Limonada.

2 Cucharadas de Lavanda (Comprada como os he dicho en el Herbolario)
500 ml de Agua
1 Limón (bien lavado)
500 ml Agua
3 Cucharadas de Miel de Brezo

Lo primero que haremos será preparar la infusión de Lavanda, y para ello en un cazo ponemos 500 ml de Agua con la Lavanda, a una temperatura media.
Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego un poco y dejamos que hierva durante unos 5 minutos. Transcurrido este tiempo, retiramos del fuego y la dejamos reposar unos 30 minutos.
Después la colamos con un colador para deshacernos de la Lavanda seca y quedarnos sólo con la infusión.

Para elaborar la Limonada, podemos hacerlo de dos maneras:
♥ Thermomix: Echamos en el vaso 500 ml de agua y el limón entero bien lavado. Programamos Vaso Cerrado, 5 Segundos y Turbo.
Colamos con un colador para deshacernos de los trozos de limón que hayan podido quedar.

♥ Sin Thermomix: Exprimimos el zumo de un limón y mezclamos este con medio litro de agua.

Una vez tenemos lista la infusión de Lavanda y el zumo de limón, mezclamos ambos y le añadimos la Miel de Brezo para endulzar un poco. Podemos hacerlo también con azúcar, como más os guste. (En casa cada vez preferimos más la miel para endulzarnos infusiones y algunas comidas.)
Añadimos unos hielos y un par de rodajas de limón.
Una vez esté bien fresquita, ¡podemos servirla! Y si no nos la bebemos toda, ¡a la nevera!


Espero que os animéis a prepararla porque está de lo más rica,
y es perfecta para refrescarnos en estas tardes de calor!

¡Ser felices!

MERCADO DE PRODUCTORES EN MADRID

20.5.15

Este pasado fin de semana (15, 16 y 17 de Mayo) en Madrid-Xanadú, se ha celebrado el Mercado de Productores, al que por supuesto no hemos faltado. Y claro...con todas las cosas ricas que había y nos dieron a probar, no tardamos nada en llenar nuestras manos de bolsas con productos riquísimos!


En OLE UM OLÉ no pudimos resistirnos a la tentación de comprarnos dos de sus Aceites: Aceite de Oliva Virgen Extra aromatizado con Naranja y Aceite de Oliva Virgen Extra aromatizado con Boletus. Su sabores son increíbles! El de Naranja me ha parecido perfecto no sólo para ensaladas, sino también para desayunar en una rica tostada. Y el de Boletus,  creo que es el compañero ideal de un rico risotto, así que habrá que probarlo!


En CAMPO Y PAN Gourmet, disfrutamos de lo lindo con unas espectaculares Mermeladas que nos dejaron a todos con la boca abierta por su originalidad y su sabor. 
Pues hasta ahora nunca habíamos probado Mermeladas de Vinos y Cervezas, y os puedo asegurar que están tremendamente ricas. 


De hecho no salimos de allí, sin una que a mí marido le encantó:
Mermelada de Vino Tempranillo de Zamora.


Además tenían unos panes riquísimos elaborados con Masa Madre, 
así que os podéis hacer una idea de lo ¡ricos que estaban!


De hecho no sólo encontramos este puesto con Panes de Masa Madre, había alguno más y por supuesto no podíamos dejar pasar la oportunidad de venirnos con "el pan debajo del brazo" jajajaja!



El sabor del pan elaborado con Masa Madre, es algo excepcional. Su sabor, textura, aroma, duración...... además nos hicieron una recomendación para aprovecharlo por más tiempo que os cuento....
Cuando comience a ponerse un pelín duro, lo cortamos en rebanadas y lo tostamos. Guardamos en el congelador y cuando queramos comernos una rebanada, tan sencillo como sacarlo del congelador, colocarlo sobre el tostador y queda como si acabásemos de hornearlo!
Y estos son los panes que se vinieron con nosotros para casa: Hogaza Multicereales con semillas ecológicas y Hogaza con semillas de sésamo y pipas. 


Y para tan rico pan, nada como un buen Queso, y como queseros que nos confesamos en casa los tres ¡a más no poder!, he de reconocer que este puesto fué una gozada para el paladar. El matrimonio que nos atendió a parte de ser muy amables y simpáticos con todos nosotros, nos dieron a probar tooooodos los quesos que tenían! Y sinceramente no sabría deciros cual de todos estaba más bueno, porque nos gustaron todos! jajajaja 


Aunque he reconocer que siempre nos han tirado algo más los quesos curados, por eso nos decantamos por este Queso Curado Añejo de Leche Cruda, que deja un sabor en la boca ¡impresionante!


Y no muy lejos de allí, nos encontramos con un puesto lleno de embutidos: lomos, chorizos, salchichones, Ibéricos, de León,........¡riquísimos!


Para casa se vino esta riquísima pieza de Chorizo de Venado... ;)


Y por supuesto, no faltaban los puestos en los que se podía comprar todo tipo de Verduras y Frutas Ecológicas, de las que algo también nos trajimos.....



Unas judías verdes, pepinos, ajetes, tomates, fresas, zanahorias, .... que sólo con abrir un poco las bolsas.....
¡como olía de rico!



Y rematamos "el carro de la compra" con unas ricas Cervezas Monasterio,
elaboradas de manera artesanal en Madrid.


¿Y el dulce? pensaréis.....pues también nos trajimos algo, aunque mejor dicho,
se lo trajo mi peque, de este puesto.


¡Que ricas chuches, elaboradas con frutas!
De manzana, kiwi, pero, coco, fresas, mandarinas, naranja, plátano,.....
¡hasta de chocolate!


Y después de tanto pasear y comprar, ¡llegó la hora de la comida! Y puedo aseguraros
que prácticamente probamos casi todo jajajaja  pues fuimos pillando un poco de aquí, 
otro poco de allí.......y nos montamos un picni-buffet en toda regla la family al completo!
¡Amenizado con la música en vivo!

Pero eso sí.....¡primero el Vermut! y nada mejor como el Vermut Zarro.
Un rico, rico Vermut de grifo, y de Madrid, que se elabora desde 1968.



Y.... ¡a comer!
Unas ricas hamburguesas en Ox&Roll de carne de Wagyu (Kobe) con salsa de boletus, pimientos de piquillo, lascas de queso Idiazabal.....otra con mozarella fresca, rúcula, tomate,......
¿que cuál estaba más rica? Imposible decidirse ;)


Y un poco más de picoteo.....
Tacos, Arepas, Sardinas, Salmorejo, Papas arrugadas con Mojo Picón,....
¡que rico tooooodo!


Y por fin......¡el postre!
Unos deliciosos Crépes, que por mayoría absoluta en mi familia fueron de Nutella y Dulce de leche!
¡Para chuparse los dedos!
Además, no me digáis que no, pero es que la Creperie era preciosa!


Como véis, aprovechamos muy, pero que muy bien la mañana y parte de la tarde. Aunque eso sí, llegamos un poquito cansados a casa ¿eh? ¡Pero con muchas ganas de repetir sin duda!


Espero que os haya gustado este Post Especial que os he traído hoy y que me parecía
perfecto para conocer algunos productos que en muchas ocasiones (como nos ha ocurrido a nosotros por ejemplo con las mermeladas de cervezas y vinos) no conocemos y nunca está de más. Y también para compartir con tod@s este magnífico día que pasamos entre "comidas y bebidas"

¡Ahora toca ponerse a "recetear" con estos productos ricos que tenemos en casa!

¡Ser felices!

ENSALADA DE GARBANZOS CON PEPINO, FETA Y COMINO

15.5.15

 

No hay nada en este época del año (a parte de los riquísimos helados, ¡claro está!) que apetezca más que las ensaladas. Pueden ser tan variadas, tan coloridas,..... estoy segura de que si ahora mismo abriésemos la nevera, encontraríamos en ella un montón de ingredientes con los que poder prepararnos una rica ensalada bien para comer o para cenar!
Nosotros en esta ocasión hemos optado por prepararnos una de garbanzos, pues ahora en verano es una manera perfecta de comer legumbres fresquitas


ENSALADA DE GARBANZOS CON PEPINO, FETA Y COMINO

Ingredientes y elaboración:
♥ Para esta receta os voy a indicar los ingredientes que utilizado y cantidades para 4-5 personas. 

1 Bote de tamaño grande de garbanzos cocidos
3 Tomates maduros canarios
1 Paquete de queso feta
1/2 Lata de aceitunas negras sin hueso
1 Pepino grande
Aceite de Oliva Virgen Extra
Vinagre de Jerez
Sal
Comino

Es tan sencilla y rápida de preparar.....
Lo que yo he hecho ha sido, el día anterior, meter los garbanzos y las aceitunas en la nevera, para que todos los ingredientes estuviesen bien fresquitos.
Escurrimos bien los garbanzos y los echamos en la ensaladera.
Pelamos y cortamos el pepino en trozos no mucho más grandes que los garbanzos y los añadimos también a la ensaladera.
Lo mismo hacemos con los tomates, pero antes de cortarlos los lavaremos bien.
Escurrimos las aceitunas y las añadimos.
Y por último, cortamos el queso feta en trozos no muy grandes, como hemos hecho con el pepino, y lo añadimos.
Ya sólo nos queda aliñarla con aceite, vinagre, sal y los cominos, que le dá un toque fabuloso de sabor a la ensalada.
Y...¡lista!


No hemos tardado nada en preparar esta rica ensalada
os aseguro que menos en comernósla con lo rica que está!

¡Ser felices!

SOPA DE MELÓN CON MENTA (sin lactosa)

12.5.15



Con este calor que ya tenemos, no hay nada que apetezca más que comidas y cenas ligeras, y si pueden ser fresquitas mejor que mejor, como esta estupenda Sopa de melón con menta.
Es tiempo de comenzar a disfrutar de las terrazas y en casa no es que disfrutemos de ella, sino que prácticamente ¡vivimos en ella!. Sobre todo los fines de semana, los cuales desayunamos, comemos y cenamos en la terraza. Aunque personalmente el momento que más me gusta disfrutar en la terraza es cuando cae la tarde y comienza a llegar la noche, y si ese momento viene acompañado de una receta tan fresquita y rica como la de hoy....¡mejor imposible!


SOPA DE MELÓN CON MENTA

Ingredientes y elaboración:
♥ En esta ocasión he utilizado productos lácteos sin lactosa, pues me he dado cuenta que cada vez me sentaban peor y a falta de que me confirmen las pruebas, todo apunta a que puedo ser intolerante a la lactosa, ya veremos! Pero podéis elaborarla con productos con lactosa sin problema, pues hasta ahora yo la elaboraba siempre así.
♥ Con las cantidades que os indico os saldrán unos 4 vasitos como estos, que tienen una capacidad de unos 170 ml aproximadamente cada uno.

1 Melón de Galia 
7 u 8 Hojas de menta fresca
60 ml Leche desnatada Puleva sin lactosa
40 ml Nata Kaiku sin lactosa

Lo primero que haremos será pelar el melón, quitarle todas las pepitas de su interior y cortarlo en trozos.
Estos trozos los ponemos en un bol junto con las hojas de menta, que previamente habremos lavado y secado bien.
Trituramos bien, hasta que quede completamente líquido.
Añadimos la leche y de nuevo trituramos.
Por último añadimos la nata y mezclamos.
Reservamos en la nevera hasta su consumo, pues lo rico de esta sopa es comerla bien, ¡bien fresquita!



Una receta muy sencilla ¿verdad?, 
y sobre todo riquísima y fresquita!

¡Ser felices!