RECETAS DE OTOÑO

29.9.15

Aunque aún tenemos un tiempo agradable, no podemos olvidar que ya estamos en Otoño, y que en breve comenzarán a llegar temperaturas más frescas, días nublados y lluvias otoñales. 


Una estación del año que me encanta, porque todo se tiñe de colores naranjas, marrones, ocres,....las calles, los campos, los bosques,....todo se llena de hojas que caen de los árboles...


 


 ...y es todo un placer poder estar en la cocina con los fogones y el horno encendidos, preparando recetas deliciosas con productos de temporada. Pues el Otoño es una temporada del año, que para mi gusto, nos dá los productos más ricos.



Por eso he aprovechado para hacer una recopilación de algunas de las recetas que preparé el año pasado en Otoño, y que sin duda este año volveré a preparar y saborear.



Aquí tenéis los enlaces...

Espero que os animéis, sin aún no lo habéis echo, a preparar algunas de estas fantásticas recetas que el Otoño pasado salieron de mi cocina y sobre todo... ¡que las disfrutéis!

¡Ser felices!

CREMA DE CALABAZA AL CURRY

24.9.15


A pesar de que ayer entramos ya en el Otoño, las temperaturas aún son agradables e incluso en horas centrales del día, aún el sol se deja sentir pero que muy calentito!. Y esta crema que hoy os traigo es perfecta para tomarla fría o si lo preferís, caliente. Además el toque que le aporta el curry, una especie que me encanta, la convierte en una crema deliciosa y aromática, perfecta para una cena, una comida o si la presentamos en vasitos pequeños, para un rico aperitivo.
Os cuento la receta....

 CREMA DE CALABAZA AL CURRY

CREMA DE CALABAZA AL CURRY
Ingredientes y elaboración:

900 gr Calabaza
2 Patatas medianas
1/2 Cebolla
2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Pimienta
180 gr Queso Philadelphia
1 Cucharadita de curry
Agua
Jamón Serrano 

Pelamos bien la calabaza, quitándo las pipas que tiene en el interior y la cortamos en trozos pequeños.
Pelamos y cortamos las patatas, también en trozos pequeños y le quitamos la piel a la cebolla y la cortamos en dos.
En una cazuela echamos el aceite y cuando esté caliente añadimos la calabaza, la patata, la cebolla, sal y pimienta.
Rehogamos bien todos los ingredientes durante unos 5-6 minutos, removiendo de vez en cuando.
Añadimos agua en la cazuela, lo justo para cubrir los ingredientes 1 centímetro por encima, y tapamos con una tapa dejando un hueco.
Llevamos a ebullición y dejamos que se haga durante unos 20-30 minutos, hasta que todos los ingredientes estén blandos.
Una vez listo, retiramos del fuego y si vemos que tiene caldo en exceso, con un cazo retiramos un poco reservándolo, por si nos hiciera falta más adelante.
Añadimos la crema de queso y el curry. Removemos bien y trituramos todo para hacer una crema suave.
Si vemos que se nos ha quedado demasiado espesa, podemos añadirle un poco del caldo de cocción que hemos reservado.
Dejamos templar, y metemos en la nevera hasta que vayamos a servirla. O si por el contrario preferís tomarla caliente, nos saltamos el paso de la nevera!
Justo antes de servirla añadiremos por encima un poco de jamón serrano cortado en taquitos pequeñitos y...¡lista para tomar!

Espero que os animéis a prepararla, porque estoy segura de que ¡os vá a encantar!

¡Ser felices!

TARTA ROCKABILLY DE TOFFEE

18.9.15

 

Hoy vengo con una tarta que he preparado esta semana para dos personas muy especiales e importantes en mi vida: mi hermano y mi cuñada. Que esta semana han celebrado su cumpleaños  y juntos, pues tan sólo se llevan tres días de diferencia, así que ¡tarta para dos! 
Y para una pareja rockabilly como ellos, creo que el diseño no ha quedado nada mal ¿no?. Además el relleno y los bizcochos están....ummm de chuparse los dedos!
Vamos con la receta...


TARTA ROCKABILLY

Ingredientes y elaboración

♥ Para el Bizcocho toffee:
200 ml Aceite de girasol
100 gr  Azúcar de caña
100 gr Azúcar moreno
4 Uds Huevos camperos
200 gr Harina
10 gr Levadura en polvo
40 gr Toffee en pasta de Home Chef

♥ Para Buttercream toffee:
300 gr Mantequilla a temperatura ambiente
300 gr Icin sugar
30 gr Toffee en pasta de Home Chef

♥ Almibar:
120 ml Agua
120 gr Azúcar blanca
2 Cucharaditas de Vainilla Bourbon en pasta de Home Chef

♥ Para decorarla: (En esta ocasión he utilizado en fondant de Fun Cakes)
Fondant blanco
Fondant negro
Fondant rojo
Base para tarta
Topper True Love

Lo primero que debemos hacer son los bizcochos, y si podemos prepararlos de un día para otro, mucho mejor, pues asientan más y a mí personalmente me gustan más como quedan.
Así que ponemos en marcha el horno a 180°, con calor arriba y abajo.
Para estos bizcochos, que han sido tres, he utilizado un molde desmontable de 17 cms.

En un bol ponemos el aceite con el azúcar y batimos con unas varillas (que pueden ser de mano perfectamente). A continuación incorporamos los huevos uno a uno y de nuevo batimos.
Incorporamos la harina y la levadura que previamente habremos mezclado y por último cuando esté todo bien integrado, añadimos la pasta de toffee.

Ahora lo que haremos será pesar nuestra masa, que será de aproximadamente 1 kg y la dividimos en tres partes. Si disponéis sólo de un molde, no os preocupéis. Lo que haremos será engrasar bien el molde, con spray o con mantequilla y harina.  Como ya os he comentado en anteriores veces, a mi me encanta el spray, pues se desmoldan los bizcochos que es una maravilla!
Una vez listo el molde, echamos un tercio de la masa del bizcocho, que previamente hemos pesado, para saber que cantidad debemos echar ahora y al horno durante unos 20 minutos. Antes de sacar el bizcocho del horno, recordar comprobar que está hecho perfectamente. 
El resto de la masa, que aún nos queda en el bol para dos bizcochos más, tapamos con film o papel de aluminio el bol y lo mantenemos en la nevera.

Cuando el primer bizcocho esté listo, lo sacamos y dejamos reposar sobre una rejilla unos 5-10 minutos antes de quitar el molde. Lavamos este y de nuevo lo engrasamos para echar en el la masa del segundo bizcocho para hornear. Y repetimos el mismo proceso que con el anterior. A la nevera el resto de la masa y 20 minutos de horneado.

Una vez los bizcochos estén listos y se hayan enfriado por completo, si los hemos preparado como yo hago de un día para otro, lo que haremos será envolverlos en film de cocina independientemente cada uno y se coservan perfectamente hasta el día siguiente.

Ahora prepararemos el almíbar, y para ello, en un cazo ponemos el agua, el azúcar y la vainilla a fuego medio. Llevamos a ebullición, y dejamos unos 5 minutos aproximadamente para que se disuelva por completo el azúcar.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo.

Le toca el turno a la buttercream de toffee. En un bol echamos el icing sugar, junto con la mantequilla y la pasta de toffee y batimos a velocidad baja un poco para que se vayan unificando poco a poco los ingredientes, después subimos la velocidad y así hasta unos 3-4 minutos, para que quede bien hecha la buttercream.

Colocamos la base de tarta sobre una base giratoria para que nos sea más cómodo montar y decorar la tarta. Sobre la base untamos un poco de butter y colocamos el primer bizcocho. Con una cuchara vamos mojando el bizcocho con el almíbar. Una vez listo, ponemos sobre este una capa de buttercream y extendemos. Colocamos el segundo bizcocho y de nuevo almibaramos, y añadimos una capa de butter y así, lo mismo, con el tercero.

Cuando estén listos los bizcochos, comenzamos a cubrir la tarta por los laterales, ayudándonos de una espátula larga de PME y la base giratoria.
Cuando esté cubierta entera, la llevamos a la nevera y dejamos allí unos 30-45 minutos. Para que se endurezca un poco la butter y no nos cueste tanto forrarla con el fondant.

Y ahora vamos a decorarla...
Espolvoreamos un poco de maizena o icing sugar sobre la mesa de trabajo y estiramos el fondant con el rodillo, lo suficiente para que podamos cubrir la tarta de una sola pieza. Yo suelo medir el alto de la tarta y el ancho con un metro, esto lo sumo y así no fallo a la hora de estirar el fondant y colocarlo sobre la tarta, cubriendo esta completamente.

Cuando lo tengamos listo, lo levantamos con la ayuda del rodillo. Esto es, levantamos un poco el fondant de un lado y metemos el rodillo por debajo. Vamos levantándolo poco a poco y lo colocamos sobre la tarta. Ahora con la ayuda de una llana para fondant, vamos estirando bien todo para dejarlo perfectamente colocado sobre la tarta.

Ahora repetimos la operación con el fondant rojo, sólo que de este no necesitamos tanto, tan sólo un tira que cortaremos del ancho que queramos y el largo suficiente para cubrir todo el borde completo.
Podemos medirlo para saber cual larga debe ser la tira.
Y por último el fondant negro, que con un cortador redondo del diámetro que más nos guste, vamos cortando círculos para ponerlos por la tarta.

Para pegar tanto el fondant rojo como el negro, yo utilizo la mantequilla, que con un pincel la aplico en la tira rojo y en los lunares negros.

Por último he preparado dos rosas que he colocado en la parte superior con un topper.
Y ya tenemos ¡lista la tarta!
Para conservarla la mantendremos en la nevera asta una hora antes de consumirla, para que no se quede demasiado dura la buttercream, pues recordar que está hecha de mantequilla, y esta con el frío endurece. Así que sacarla al menos 1 horita antes, sobre todo ahora que ya no hace tanto calor.

Y ya podemos cortar un trozo y comernoslo!

Espero que os haya gustado la receta de hoy y recordar....¡Ser felices!

TARTA SENCILLA DE MANZANA

11.9.15




Un año más mi abuela me ha surtido de un montón increíble de manzanas, también algunas peras y ciruelas, aunque de estas algo menos, pues este año las lluvias habían estropeado muchas y ha sido una pena, aunque las manzanas han aguantado un montón. Prueba de ello es que en la familia tenemos cajas y cajas, y antes de liarme a preparar mermelada como todos los años, primero una estupenda Tarta sencilla de manzana.
Sencilla porque como veréis apenas tiene ingredientes, se prepara de una manera fácil y está tan rica..... de hecho siempre suelo prepararla así y en casa no les importa repetir ¡una y mil veces!



Vamos con la receta....

 Tarta sencilla de manzana


TARTA SENCILLA DE MANZANA

Ingredientes y elaboración:
♥ Para elaborar la tarta he utilizado un molde redondo de esos que la base está suelta y son geniales para desmoldar. Además tiene pequeñas ondas alrededor que quedan marcadas en la masa, como se ve en la imagen.

2 Láminas de Hojaldre
3 ó 4 Manzanas, dependiendo del tamaño de estas, peladas y cortadas en trocitos no muy grandes 
75 gr Azúcar
75 gr Mantequilla a temperatura ambiente
y ..... nada más! ¿Véis que poquitos ingredientes?

Calentamos el horno a 180°, con calor arriba y abajo.
Colocamos en el molde una de las masas de hojaldre, cubriendo con ella bien todos los laterales hasta arriba. La parte que sobresale del molde nos sobra, así que con un cuchillo vamos recortando esa parte sobrante.
Pelamos y cortamos las manzanas en trozos no muy grandes. También podéis cortarlos en gajos, pero desde que preparo esta tarta que son muchos años ya, no sé porqué, pero siempre me dió por cortar la manzana en trocitos y así sigo haciéndole, aunque para gustos......
Echamos la manzana sobre el hojaldre, cubriéndolo bien hasta arriba.
En un bol echamos la mantequilla junto con el azúcar y con unas varillas mezclamos bien ambos ingredientes. 
Después con la manos vamos esparciendo la mantequilla con el azúcar por encima de la manzana, en pequeños trozos, que con el calor del horno, estos se derretirán y llegarán bien a todas las partes de la tarta.
Extendemos la segunda lámina de hojaldre sobre la mesa y con la ayuda de un cuchillo o un cortapizzas pequeño, cortamos tiras, que vamos colocando sobre la manzana y cruzándolas entre ellas para hacer el enrejado como véis en la imagen.
Por último cortamos alguna tira más que vamos enrrollando sobre ella misma para colocarla alrededor de la tarta por los bordes.
Espolvoreamos con un poco de azúcar la tarta por encima y la metemos al horno durante unos 25 minutos.
Una vez lista, la sacamos y dejamos templar sobre una rejilla. Quitamos el molde y ya la tenemos lista para servirnos un delicioso trozo de esta sencilla tarta de manzana.


Espero que os haya gustado la receta de hoy y la pongáis en marcha en vuestras cocinas, pues ya habéis visto lo sencilla que resulta de preparar y cuando la tengáis comprobaréis lo deliciosa que está!

Nos vemos pronto con nueva receta....

¡Ser felices!