ENROLLADITOS DE HOJALDRE Y PIRULETAS DE CHOCO

11.6.13

Hoy, dos geniales recetas, rápidas y fáciles, para hacer una merienda divertida y diferente,
y que seguro a nuestros peques ¡¡les encantará!!

Empezaremos por los hojaldres, que es lo que nos llevará un poco más de tiempo por el horneado, pero mientras aprovecharemos para hacer las piruletas y enseguida estará ¡lista la merienda!


ENRROLLADITOS DE HOJALDRE
Ingredientes:
Masa de hojaldre, he utilizado de La Cocinera
Mantequilla
Azucar blanca
Chocolate para postres de Nestle

Elaboración:
Pondremos el horno en marcha a 170 grados, arriba y abajo.
Espolvoreamos un poco la encimera con harina y extendemos la masa de hojaldre con un rodillo para dejarla con un grosor fino. Pues ya sabéis que el hojaldre crece en horno, por lo tanto, cuanto más gruesa sea, más gorditos y grandes nos saldrán.
Preparamos la bandeja para hornear, colocando un papel de horno sobre ella.

Un truquito para que no se os mueva el papel, es echarle unas gotitas de aceite o unos puntitos de mantequilla sobre la bandeja antes de colocar el papel. Para algunas recetas como por ejemplo la de las piruletas es aconsejable hacerlo y tener bien fijo el papel para cuando echemos el choco.


Una vez estirada la masa, a ser posible en forma de cuadrado para poder cortarla luego más fácilmente, derretimos un poco de mantequilla y pintamos la masa con ella.
Seguidamente la espolvoreamos con azucar y cortamos las tiras ayudándonos con un cortapizzas.
Le daremos un ancho de unos 3 cms y el largo de unos 13 cms. Pero si los preferís más anchos a más largos,.........¡para gustos los colores!


Ahora, lo que iremos haciendo es enrollarlos sobre ellos mismo. ¡Así de sencillo! Y si queréis un toque especial en el sabor, podéis añadirles por encima un poco de sal maldón, que tiene forma de escamas. Esto hará que entre el sabor dulce notemos pequeñas notas saladas que los hará irresistibles al paladar!!


Los metemos en el horno durante unos 10-15 minutos, o hasta cuando veais que están dorados por todos los lados.


Sacamos y mientras se enfrían, derretimos el choco en el micro o al baño maría, como más os guste. Recordar que si lo hacéis en el micro, que sea por muy poco tiempo o el choco se quemará. Es preferible sacarlo antes de que se haya fundido del todo y terminar de fundirlo removiéndolo.

Mojamos las puntas de los enrrolladitos en el choco y los colocamos sobre papel de horno para que se enfríe y seque el choco, pero antes, nada más mojarlos, podemos espolvorearlos con algún tipo de confeti comestible. Yo he utilizado trozitos de azucar dorado.

Y para aprovechar el tiempo, mientras los enrrlladitos están en el horno, podemos ir preparando las piruletas....

PIRULETAS DE CHOCO
Ingredientes:
Tableta de Chocolate con leche de Nestle
Palitos de los que usamos para los cakepops
Confeti comestible para decorar

Elaboración:
Preparamos una bandeja como os he comentado antes, pegando el papel de horno a ella con aceite o mantequilla, ¡lo que más rabia os dé!
Colocamos los palitos, separados para que no se pegue el choco de unas y otras.
Derretimos el choco en el micro o al baño maría y ayudándonos de una cuchara vamos echando poco a poco sobre los palitos, cubriendo estos al menos un cm de altura y formando un círculo.


Los decoramos y metemos en la nevera.
Si los hacéis de choco con leche, mantenerlos en la nevera hasta que los vayáis a comer, pues se derrite más fácil que el negro y sobre todo ahora con el calorcito que nos empieza a hacer.



¡ Que disfrutéis la merienda!
y nos os olvidéis de....
¡Ser felices!

BROWNIE DE OREO

3.6.13

¡Comienza la semana! y como esto de los lunes se nos hace un poco cuesta arriba, que mejor que acompañar esa cuesta con un trozo de ¡brownie!, pero si encima esta relleno de esas deliciosas galletitas oreo que nos gustan tanto a todos, ¡perfecto! ¿no?....


Asique, ¿nos ponemos a cocinar?......


Ingredientes:
150 gr de mantequilla
180 gr de chocolate negro para postres
3 huevos enteros y 2 claras
Extracto de vainilla o las semillas de una vaina de vainilla
160 gr de azucar blanca o moreno (en esta ocasión he utilizado azucar moreno, pero perfectamente se puede usar azucar blanca, lo única diferencia es que el azucar moreno le da un toque distinto, por su sabor parecido al caramelo)
3 cucharadas de harina normal
Sal
Galletas oreo

Elaboración:
Lo primero que haremos será poner un cazo a fuego suave en el cual echamos la mantequilla para que se derrita. Cuando esté lista, la retiramos del fuego y le añadimos el chocolate. Removemos poco a poco para que con el propio calor de la mantequilla se funda, y reservamos.

En un bol a parte, ponemos los 3 huevos y las 2 claras. Batimos (podemos hacerlo perfectamente a mano con unas varillas) hasta que salga espuma. Pues necesitaremos esta espuma para darle aire al bizcocho, ya que no lleva levadura. Añadimos el azucar y la vainilla poco a poco para no perder las burbujas que han creado los huevos al batirlos. En el caso de utilizar una vaina de vainilla, le damos un corte en el centro y a lo largo, abrimos y con el cuchillo vamos rebañando las semillas y las incorporamos al bol.

Añadimos el chocolate mezclado con la mantequilla poco a poco y por un lado, para no perder igualmente, las burbujas. Mezclamos y añadimos la harina y la sal. Lo removemos con una cuchara, con movimiento envolvente y disolviendo bien la harina.

Y seguro que pensaréis ¿porque sal a un bizcocho dulce?, creo que lo comentamos un día, pero nunca biene mal recordar...... Es simplemente por que la sal abre las papilas gustativas y de esta manera nos permite saborear más los alimentos.

Ahora sólo nos queda añadir las galletas. Podemos partirlas en trozos si son del tamaño grande-normal y en el caso de que las tengáis de las pequeñitas, que es lo que me ocurrió a mí, echarlas enteras.

Forramos un molde con papel de horno y volcamos la masa sobre el.
Lo metemos en el horno a 180º, durante unos 20 minutos.

Cuando esté listo, lo sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldar.


 Para presentarlo y ¡comérnoslo! podemos prepararlo de dos maneras.....

Cortar en trozitos y espolvorear con azucar glas o.....


¡Ahora viene lo mejor! ....

Desmenuzamos un trozo sobre una copa o bol. Las aplastamos bien para hacer una capa y preparamos un delicioso frosting de queso, mezclando queso mascarpone con azucar glas (a gusto dependiendo de los dulce que los queramos) y unas gotas de esencia de vainilla. Mezclamos, lo colocamos encima del bizcocho y por último colocamos unas fresas cortadas en trozitos.
¿No tenéis ganas de probarlo ya?☺


 ¡Ser felices!
Y si es acompañados de un trozo de brownie ¡mucho mejor!