¡¡¡VACACIONES!!!

15.8.13

Cerrado por...
 
 

¡¡¡VACACIONES!!!
 
 
  
La receta de Patricia se marcha unos dias de vacaciones y ¡¡bien merecidas!!.
Asique nos vemos a la vuelta, que será sobre mediados de Septiembre.

Pero antes, quiero daros las GRACIAS a todos los que estáis al otro lado siguiéndome en
mis andaduras en la cocina, hacéis que me sienta ¡¡Muuuuy Feliz!!!
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!

 
No os olvidéis.....
¡SER FELICES! 
 

HELADO DE YOGUR Y OREO

6.8.13


¿No pensáis que el helado ha sido el mejor invento del verano? Dicen que los primeros en inventarlo fueron los chinos hace miles de años, mezclando hielo con el zumo de las frutas.
Y hay que reconocer que dieron con la receta de oro para el verano, ¿no creéis?
Dá igual del sabor que sea, más cremosos o menos, tipo polos, el caso es que ¡¡están buenísimos!!, asique vamos a aprovechar que estamos en verano y ¡¡refrescarnos con uno!!



Ingredientes:
4 Yogures griegos
☼ Media tarrina de queso crema
☼ 80 gr de azucar
Galletas oreo (yo he utilizado oreo mini, las venden en una cajita con bolsitas individuales y he usado una bolsita)

Preparación:
Trituramos las oreo al gusto de cada uno. Yo las triture bastante, para que la crema que llevan dentro se mezclase bien luego con el resto de los ingredientes para darle más sabor.
Una vez trituradas le añadimos el resto de los ingredientes y batimos bien, hasta que todos estén bien mezclados.
Si vais a utilizar la THX, podéis hacerlo a la velocidad 2 y 1/2.

Ahora tenemos dos opciones de prepararlo, con heladera y sin ella, asique os explico:

☼ Sin heladera:
Colocamos la mezcla en un recipiente hermético y metemos en el congelador unas 4 horas. Pasado este tiempo, lo sacamos, cortamos en trozos y en el caso de tener THX programamos 20 seg, vel 4.
En caso contrario, lo batimos manualmente.
Si vemos que está lo suficiente mantecado, que tiene la consistencia deseada de un helado, ya está listo para desgustarlo, en caso contrario debemos volver a meterlo en el recipiente y repetir la operación. Es decir.....vuelta al congelador durante un tiempo y volver a batir.

☼ Con heladera:
Este proceso es más sencillo y menos laborioso, al menos para mí. 
Una vez preparada la mezcla, la echamos en un bol y tapamos con film, dejándolo en el frigorífico unas 3 horas.
Previamente tendremos que haber congelado la cubeta de la heladera el tiempo que nos indique las instrucciones, en mi caso son 24 horas, dentro de una bolsa de plástico para que no se formen pequeñas placas de hielo que podrían arruinar nuestro helado después.
Pasadas las 4 horas, ponemos en marcha nuestra heladera y vamos añadiendo la mezcla por el bocal.  Siempre con la heladera en marcha, ¡acordaros!. Dejaremos mantecando el helado una media hora aproximadamente. Pasado este tiempo y si vemos que la textura es la que queremos, podemos degustarlo inmediatamente o bien pasarlo a un recipiente apto para el congelador y tenerlo ahí hasta que vayamos a consumirlo.


Lo que sí os recomiendo es sacarlo al menos 5 ó 10 minutos antes, para que se ablande un poquito y podamos hacer esas ¡¡deliciosas bolas de helado!! que a todos ¡¡nos encantan!!

¡Es el momento de decorarlo y acompañarlo con lo que más os guste!
¡Disfrutarlo!


¡¡Ser felices!!


TOMATES RELLENOS

2.8.13



Con el calor que hace en muchas ocasiones nos cuesta casi hasta comer, y no digamos meternos en la cocina y aún más esta semana con la "maravillosa" ola de calor africana que al parecer esta paseándose por nuestro pais. Pero con esta receta que además de fresquita, es rápida y fácil de preparar, nos va a entrar el apetito ¡enseguida!.
Además, aunque en nuestro país siempre podemos disfrutar de unos maravillosos tomates y de diferentes variedades gracias a todos los agricultores que trabajan la tierra, en verano se convierten en un estupendo ingrediente que poder añadir a infinidad de platos como, gazpacho, salmorejo, ensaladas, o por que no tomarlos........¡rellenos!





Ingredientes:
3 Tomates "rojitos"
2 Latas de bonito en escabeche (también podéis utilizarlo en aceite o al natural, como más os guste)
1 cebolleta bien picadita
Unas hojitas frescas de albahaca
Aceite, vinagre y sal
Mayonesa 

Elaboración:
Lo primero que haremos será lavar bien lo tomates y cortarlos en dos.
Con cuidado los vaciaremos hasta dejarlos huecos, pero todo el relleno que le quitemos lo picaremos en trozos pequeños y los dejaremos aparte en un bol.


A continuación picamos la cebolleta y las hojas de albahaca que añadiremos al bol, junto con el relleno del tomate que hemos picado anteriormente. Le añadimos el bonito en escabeche y aliñamos con el aceite, vinagre y la sal.


Vamos rellenando los tomates con estos ingredientes que hemos preparado como si se tratase de una ensalada y una vez rellenos, les añadiremos una cucharada de mayonesa por encima.



A mi personalmente, me gusta prepararlos un rato antes y meterlos en el frigorífico antes de servirlos, para que estén ¡muy fresquitos!.

Como veis se preparan en un "plis" y os puedo asegurar que están ¡buenísimos!

Antes de despedirme, me gustaría contaros algo especial que ha pasado estos días, se trata nada más y nada menos del Premio que me ha otorgardo Julia del blog "Julia y sus recetas".











¡Muchas gracias!


Y acordaros siempre de .....

¡SER FELICES!