CHUPITOS DE LIMONCELLO Y TARTALETA DE HIGOS

6.7.13

¡¡Dos increíbles recetas para disfrutar este finde!!

No hay excusa para que este finde no nos demos un capricho en la mesa, con alguna de estas dos recetas o ¿porque no?....¡¡con las dos!!

Como siempre son recetas sencillas de hacer, fáciles de preparar y deliciosas, asique sólo me queda deciros que.....¡¡a la cocina!!


CHUPITOS DE LIMONCELLO


Ingredientes:
1 sobre de preparado para gelatina
500 ml de agua*
250 ml de Limoncello
6 limones

*Es la cantidad que me pedía la gelatina que yo compré, por lo que puede variar de una marca a otra. Comprobarlo.

Elaboración:
Lo primero que haremos será limpiar bien los limones bajo el agua y los cortamos a la mitad y a lo largo. Con ayuda de una cuchara, vamos sacando la pulpa hasta dejarlos completamente vacíos.
No se os ocurra tirar la pulpa de los limones, ya que con ella podemos preparar una riquísima limonada!
Para que a la hora de rellenarlos no se nos derramen, yo los he colocado sobre la bandeja de los cupcakes, cada uno en un hueco.
Ahora haremos la gelatina conforme nos lo indique el envase. En mi caso me pedía diluir el contenido de 1 sobre en 250ml de agua hirviendo. Seguidamente añadir agua fría y mezclarlo bien.
En este momento le incorporamos el Licor de Limoncello. Le añadí 250 ml, lo cual deja claro que estos chupitos sólo son aptos para ¡¡adultos!!

Ahora con cuidado vamos rellenando lo limones hasta arriba.
Una vez listos, los meteremos en el congelador 15 minutos.
Pasado este tiempo estarán listos para comernoslos, pero si aún no ha llegado el momento, podemos reservarlos hasta que los sirvamos sin problemas, en el frigorífico.

Os recomiendo que los saquéis cuando vayas a servirlos, pues cuanto más fresquitos....¡¡más ricos!! con este calorcito veraniego que tenemos!!

Y ahora si os parece vamos con la segunda receta....



TARTALETA DE HIGOS


Ingredientes para la Masa Quebrada:
250 gr de harina normal
125 gr de mantequilla fría en dados
2 yemas de huevo
Un pellizco de sal
También podemos comprar la masa quebrada ya preparada, pero si tenéis un poquito de tiempo hacerla. No se tarda nada y esta buenísima.

Ingredientes para el relleno:
250 ml de nata para montar
160 gr de queso crema
1 cucharada de vino de jerez
☼ 1 cucharada de miel (yo he utilizado miel de brezo)
Higos o brevas (Ambos provienen de la higuera, pero las brevas es la 1ª cosecha y los higos la 2ª)

Elaboración:
En un bol, ponemos la harina y la mantequilla. Batimos hasta que parezca pan rallado.
Esta mezcla debemos hacerla en un robot.
Añadimos las dos yemas de huevo y la sal y volvemos a mezclar todo. Si la masa se nos queda muy seca podemos añadirle 1 ó 2 cucharadas de agua. Volvemos a batir hasta que se forme una bola.
Espolvoreamos la encimera de trabajo con harina, y sacamos nuestra bola de masa sobre ella. Si no queremos hacer ahora la tarta podemos envolverla en film y congelar o guardar en el frigorífico.


En este caso como vamos a hacerla, la amasamos con un rodillo dándole la forma de nuestro molde, ya sea redondo o cuadrado. Con mucho cuidado, pues es una masa que se rompre muy fácilmente, y ayudándonos de un rodillo, la colocamos sobre el molde y le vamos dando forma para cubrir los laterales.


Si se nos rompre, no os preocupéis podéis y colocando pequeños cachitos para repararla.
Recortamos los bordes para dejarla al ras del molde y la dejaremos en la nevera unos
15 ó 20 minutos para que nos quede más firme.
Para que nos quede más bonita podemos hacerle una pequeña formita alrededor
con el palo de una cuchara de madera.


Precalentamos el horno a 180º.
Cogemos un trozo de papel de hornear y lo arrugamos para que nos sea más
fácil colocarlo sobre la tarta.



Rellenamos de garbanzos por ejemplo, para darle peso a la hora de hornear y
que no nos suba la masa.


Horneamos unos 20-25 minutos.
Dejamos enfríar antes de preparar el rellleno y rellenarla.




Para el relleno batimos la nata con unas varillas hasta que coja cuerpo, no es necesario montarla, pero si que tenga un poco de consistencia.



Añadimos el queso crema y volvemos a batir hasta que no nos queden grumos.




Añadimos el vino de jerez y la miel y denuevo batimos.  


Lo incorporamos a nuestra tartaleta.... 


Y ahora sólo nos queda cortar los higos o brevas en cuartos y colocar sobre la crema.
Metemos en frigorífico y yo os recomiendo que la tengáis todo el tiempo posible en la nevera para que la crema coja cuerpo. Para que os hagáis una idea, yo la preparé por la mañana para la cena.


¡¡No me diréis que no tiene una pinta increíble para hincarle el diente!!

¡¡SER FELICES!! Y ¡¡FELIZ FINDE!!






* Recetas inspiradas en Lorraine Pascale

GALLETAS ANGRY BIRDS

1.7.13


¡¡Holaaaa!! Ya estoy de vuelta ¡¡siii!! No sabéis lo que he echado de menos estár enredada con el blog colgando recetas!! Pero ya estoy aquí y esta semana traigo ¡¡cosas muy ricas!!
Lo primero con lo que empezamos la semana es con las galletas de los Angry Birds que preparé para el cumple de mi hijo en el colegio. Espero que os gusten, aunque deciros que alguna foto no esta muy bien, porque cuando terminé eran más de las 12 de la noche y apenas me tenía ya en pié y encima esta vez, me lié la manta a la cabeza y las he decorado con glasa real. Asique perfectas no están, pero para ser las primeras galletas que decoro con glasa, ¡que queréis que os diga! estoy... ¡¡¡supercontenta!!! jejejeje! Sobre todo por que las hice en tiempo record, pues fueron 40 galletas en dos días!!

En fín que no me lío más y ¿nos ponemos el delantal para empezar a cocinar?.......


Ingredientes:
Por un lado tenemos que hacer las galletas de mantequilla y para ello tenemos la receta aquí. Pues he utilizado la misma receta que para las galletas que hize en San Valentín, a los nenes les encanta su sabor.

Para la Glasa :
Para esta glasa en vez de claras de huevo, vamos a utilizar polvo de merengue. Yo lo hize así, porque me daba más confianza ahora con tanto calor y ya sé que puede parecer una tontería, pero así lo decidí. Los ingredientes son:
500 gr de azucar glas
5 cucharadas de polvo de merengue (¡no os asustéis!, es fácil de encontrar en cualquier tienda de repostería)
6 cucharadas de agua*
Colorantes alimentarios

* Ya sabéis que si tenéis THX podéis hacer vosotras mismas el azucar glas. Nunca debemos poner en el vaso más de 350 gr de azucar normal y programamos 1 minuto con velocidad progresiva 5-10 y..... ¡listo el azucar glas!.
* Con estas cantidades tendremos una glasa con la consistencia adecuada para hacer los bordes del dibujo. Su aspecto nos recordará al de la pasta de dientes y después debemos añadirle una cucharadita más de agua para que no sea tan pastosa y poder empezar a rellenar.

Elaboración:
Una vez tengamos preparadas las galletas y estén frías, preparamos la glasa y la dividimos en tantas partes como colores vayamos a hacer. Yo he utilizamos los famosos "biberones" para realizar la decoración, pues son muy cómodos y fáciles de utilizar. Además la boquilla que traen es perfecta, al menos para mí hasta ahora.

Lo primero que hize fue hacer los dibujos sobre las galletas con un rotulador de tinta comestible para guiarme un poco. Despues con la glasa de "textura de pasta de dientes", realizé el contorno y los puntitos.




*Muy importante!! La glasa se seca muy fácilmente, asique si no os entra toda la cantidad en el biberón, el resto dejarla tapada con film de cocina, tocando este la glasa para que no entre aire.

Después cambiamos la consistencia de nuestra glasa para empezar a rellenar y la coloreamos. En este caso en rojo y el otro tal cual, en blanco.




Por último, hice los dibujos sobre la glasa ya seca con el rotu comestible para guiarme a la hora de realizar ojos, nariz, ...... 


Este fué el resultado ..........


¿ Que os parecen?
¡¡Yo creo que no están nada mal para ser las primeras, ¿no?!!


Y estas son las bolsitas de chuches que acompañaron a las galletas!!

¡¡Cumple completo!!



¡ Ser felices !
¡¡Nos vemos en breve!!