HOJALDRE DE MASCARPONE ESPECIADO

16.5.18


Hace unas semanas unos amigos nos invitaron a comer y a mí eso de presentarme con las manos vacías como que no vá conmigo. Así que de buena mañana prontito, me levanté y empecé a ver que ingredientes ricos tenía para poder preparar un postre que llevar a la comida. El resultado....un Hojaldre relleno de mascarpone especiado y arándanos que está para chuparse los dedos, os lo aseguro!
Entre otras cosas porque en casa nos pierden los arándanos, de hecho no hay fin de semana que no estén presentes en el desayuno y del queso, que deciros....somos queseros a más no poder! Así que si juntamos estos dos ingredientes y encima le añadimos un toque especiado, sin duda, para nosotros, un postre perfecto!


Te cuento como lo preparé, para que te animes a elaborarlo un día cualquier, pues es sencillo y fácil pero con un resultado riquísimo!


HOJALDRE DE MASCARPONE ESPECIADO

Ingredientes
1 Lámina de Hojaldre
500 gr Mascarpone
35 gr Azúcar moreno de caña integral
1/2 Cucharadita de Jengibre en polvo
1/ Cucharadita de Nuez Moscada
1 Cucharadita de Canela en polvo
Ralladura de la piel de 1 limón
4 Yemas de huevo
Nueces de Macadamia

Elaboración
Encendemos el horno con calor arriba y abajo a 180°.
Forramos una bandeja rectangular con papel vegetal. (Si no tienes una bandeja rectangular, no hay problema, puedes utilizar la que tengas, siempre y cuando no rellenes en exceso el hojaldre, pues ya ves el grosor de relleno que tiene, abajo en la foto)
En un bol mezclamos el queso mascarpone con las especies (nuez moscada, jengibre en polvo y canela en polvo) y la ralladura de limón. Por último añadimos las yemas de los huevos y mezclamos para que se integren bien todos los ingredientes.
Sobre el papel vegetal con el que hemos cubierto la fuente de hornear, extendemos el hojaldre, recortando el exceso de masa que quede en los bordes.
Rellenamos el hojaldre con la crema de queso especiada y añadimos los arándanos.
Metemos la bandeja en el horno y horneamos durante unos 20-25 minutos. 
Recuerda comprobar antes de sacarlo que está hecho.
Por último, pela unas cuantas nueces de Macadamia y trocéalas para espolvorear con ella 
el hojaldre por encima.


En poco tiempo ya tienes listo un postre perfecto para acompañar una comida entre amigos o para darte simplemente un homenaje por lo bien que lo has hecho, no? ;)

Espero que te haya gustado la receta de hoy y nos vemos pronto con muchas más!


GALLETAS PERRUNAS DE AVENA Y REQUESÓN CON POLLO

8.5.18


Si la Princesa de mi casa cumple 13 añazos, que menos que prepararla unas deliciosas galletas perrunas para celebrarlo! Y si, has oído bien, 13 años, hasta el veterinario ni se lo cree!. Y cierto es que la pobre está ya muy mayor y con algunos problemas como artrosis, pero ella sigue dentro de su ritmo de abuelita activa, así que ¡ójala! pudiera celebrar con ella otros 13 años más a su lado ;) 
Y es que desde que llegó a casa, no nos hemos separado más que en dos ocasiones. La primera cuando tenía unos 3 años, unos días para irnos de vacaciones y lo pasé tan mal, la eché tanto de menos que una y no más! La segunda por fuerza mayor, cuando estuve ingresada y nos echamos muchísimo de menos ambas. Y ni una más!

Siempre vamos juntos los cuatro a todos los lados, y cuando digo cuatro, me refiero a mi marido, mi hijo, mi princesa y yo, y a eso le sumamos que yo al trabajar desde casa, tengo la suerte de poder pasar el día entero con ella!! Con una compañía de 10, sin lugar a dudas! ♥



Las galletas la vuelven loca, por ello de vez en cuando le preparo una tanda que luego guardo en un bote de lata y la duran unos 3-4 días. Aunque lo que la chifla de verdad son las fresas, el tomate y el queso!! No puede resistirlo mi xica! ♥.
Así que hoy, te traigo una receta muy Perruna.....(aunque también puedes comerlas tú! )


GALLETAS PERRUNAS DE AVENA Y REQUESÓN CON POLLO

Ingredientes
200 gr Pechuga de pollo de corral
400 gr Harina de trigo
140 ml Caldo de la cocción de la pechuga de pollo
60 ml Aceite de Oliva virgen extra
1 Huevo
Una pizca de sal
100 gr Requesón
30 gr Copos de Avena

Elaboración
Lo primero que debes hacer es cocer la pechuga de pollo en un poco de agua y cuando esté lista, sácala para que se enfríe pero reserva el caldo de la cocción. Desmenuza la pechuga en trocitos pequeños y reserva.

Caliente el horno a 180°, con calor arriba y abajo.

En un bol echamos la harina, el aceite, el huevo, la sal, el requesón, los copos de avena, y la pechuga de pollo en trocitos que tenías reservada, junto con el caldo de la cocción.
Bate bien todos los ingredientes para que se integren perfectamente.

Espolvorea con un poco de harina la mesa de trabajo y sobre esta estira con un rodillo la masa de las galletas. Hazte con un cortador chulo con forma de hueso o patita y corta las galletas. Ves dejándolas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

Cuando tengas la bandeja llena, dejando un par de centímetros entre las galletas, para que no se peguen, métela en el horno y no le pierdas el ojo porque en unos 10-12 minutos como mucho, están hechas! Mientras puedes ir preparando otra bandeja de galletas perrunas con el resto de la masa.

Cuando estén listas las galletas, sácalas del horno y deja la bandeja sobre una rejilla. Deja reposar las galletas unos 2-3 minutos y después pásalas a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Ya están listas para una merienda muy perruna ♥♥♥

*Puedes guardarlas una lata y te aguantan perfectamente unos 3-4 días, aunque te recomiendo no dejar la caja muy cerrada! 
*Con la cantidad de masa que te indico, salen bastantes galletas, por lo que te recomiendo que si no eres de las mías, que hace galletas perrunas para todos los perretes del bloque, haz la mitad de la masa! ;)


Espero que te haya gustado esta receta perruna y ya sabes! no dudes en preparárselas a tu compañera/o de viaje, ¡te lo agradecerá!

Guauuuu!!