BIZCOCHO FÁCIL DE MELOCOTÓN

29.9.16


Ya sabes que siempre que puedo me gusta madrugar un poco más que mis chicos los Domingos y preparar algo rico y diferente a las tostadas y cereales de todos los días. Pues bien, este Domingo mientras mis chicos seguían disfrutando de un poquito más de cama, yo recordé que el día anterior había comprado unos dulces melocotones y me apetecía preparar algo con ellos. Además tenía de nuevo un antojo de bizcocho tremendo, y es que no sé que tendrán los bizcochos, pero es que me encantan de todas las maneras, sabores, formas,..... así pues estaba clara la receta....Bizcocho de Melocotones.
No se tarda en preparar y el horneado son unos 30 minutos si llega, el tiempo justo para que mientras te dé tiempo para preparar la mesa con todo aquello con lo que acompañarás al bizcocho, como un café, un té, un cola-cao, ....lo que más te guste.



BIZCOCHO FÁCIL DE MELOCOTONES

Ingredientes
Como ves yo he utilizado para elaborarlo un molde rectangular, aunque puedes utilizar el molde que más te guste. Lo único que si utilizas uno como este, recuerda forrarlo de papel vegetal, ya que este tipo de moldes no son desmontables y de esta manera tirando del papel, el bizcocho sale perfectamente.
250 gr Harina repostería
150 gr Azúcar blanca
1 Sobre de Levadura en polvo
1 Pizca de sal
250 gr Mantequilla a temperatura ambiente
1 Cucharadita de Vainilla (En este caso he utilizado la de Nielsen Massey y he de decir que me ha encantado el aroma y gusto que le ha aportado con una pequeña cantidad)
4 Huevos camperos a temperatura ambiente
90 ml Leche
Azúcar blanca para espolvorear
3 Melocotones

Elaboración
Enciende el horno con calor arriba y abajo a una temperatura de 180°.
Si utilizas un molde como el que he utilizado yo, echa un pequeño chorrito de aceite o úntalo un poco con mantequilla para que el papel vegetal se adhiera bien a las paredes y el fondo. Reserva.
En un bol mezcla todos los ingredientes húmedos, estos son: los huevos, mantequilla, vainilla y leche.
En otro bol mezcla los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura y sal.
Ahora mezcla los ingredientes de ambos boles en uno de ellos y mezcla bien con las varillas o una cuchara de madera, hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Vierte la masa en el molde.
Lava, pela y corta los melocotones en trozos ni muy grandes ni muy pequeños y repártelos por encima de la masa del bizcocho e introduce el molde en el horno durante unos 25-30 minutos. Cuando falten unos 10 minutos para terminar de hacerse, espolvoréalo con azúcar por encima y deja que termine de hacerse.
Asegúrate antes de sacarlo de comprobar que está bien echo pinchándolo con un palillo y viendo que este sale limpio. Si ves que se comienza a dorar mucho por la parte superior y aún no está hecho, ya lo he comentado en alguna ocasión, corta un trozo de papel de aluminio y déjalo caer sobre el molde. Termina así la cocción y listo.
Déjalo reposar unos 5 minutos sobre una rejilla antes de sacarlo del molde y de nuevo volver a depositar sobre la rejilla para que termine de enfriarse y ¡ya está listo!



No me dirás que no tiene una pinta deliciosa para un perfecto desayuno de Domingo en familia, ¿verdad? Además como has visto es fácil y sencillo de elaborar, así que este finde no tienes excusas para desayunar un rico Bizcocho de Melocotones!


¡Espero te haya gustado la receta y nos vemos prontito con más recetas ricas!


Patricia Valdivielso
LA RECETA

BUNDT CAKE DE MORAS, LIMÓN Y MENTA

16.9.16


Han pasado unos meses desde la última receta que compartí contigo, para ser más exactos cuatro meses que ya es tiempo, ¿verdad?.  Puedo asegurarte que he echado muchísimo de menos cocinar y después compartirlo contigo, pues aunque lo he hecho, cocinar,  no ha sido de la manera que a mí me gusta la verdad, pues por temas de salud, estos meses han sido complicados en cuanto a las comidas, mi organismo no aceptaba ni retenía nada, por lo que las ganas de cocinar y comer desaparecían casi antes de llegar, pero todo esto ya ha pasado, ahora me encuentro muchísimo mejor, después de un tratamiento mi cuerpo ya acepta y sobre todo retiene todo lo que le meto lo cual es una gran alegría, porque no sabes las ganas que tenía de cocinar y comer, comer, comer,....además ahora más que nunca se podría decir que me lo puedo permitir y sin miramientos, pues esta situación me hizo perder 10 kilos en poco tiempo, por lo que mirando el lado bueno de las cosas (que es lo que hay que hacer siempre!), me he quedado con un tipito divino y encima he tenido que renovar el armario!, que anda que no nos gusta a las mujeres estrenar un trapito nuevo ;) , pues yo llevo estrenando todo el verano y ahora empiezo con el Otoño jajajaja! Como ves, no hay mal que por bien no venga.
Pero no quiero aburrirte con más charla, porque me encuentro muy bien y sobre todo muy contenta de volver a colgar un receta en el blog. 
En esta ocasión un delicioso, húmedo y esponjoso Bundt Cake con unas moras frescas y toque de limón y menta, que le hacen aún más rico si se puede. Espero que te animes a prepararlo, porque resulta perfecto para una merienda o un desayuno, tu eliges!


BUNDT CAKE DE MORAS, LIMÓN Y MENTA

Ingredientes
3 Huevos Camperos*
100 gr Azúcar Morena
100 ml Aceite de Girasol
280 gr Harina repostería
1 Sobre de Levadura en polvo
La ralladura de la piel de un limón*
El zumo de medio limón*
100 ml Leche entera*
7 Hojas de Menta fresca*
150 gr Moras*
* Todos los ingrediente deberán estar a temperatura ambiente.

Elaboración
Como siempre que vamos a preparar un bizcocho, utilices el molde que utilices, lo engrasamos bien con aceite o mantequilla y lo enharinamos para poder desmoldar bien luego. 
También comentarte, que aunque en este caso yo me he decantado por utilizar un molde Bundt Cake, decirte que puedes utilizar cualquier molde que tengas o que más te guste. Pues en el mercado existen tanta variedad de moldes...... ¡y todos tan bonitos!
Enciende el horno con calor arriba y abajo, y a una temperatura de 180°. 
Mientras el horno se calienta, en un bol mezcla los huevos junto con el azúcar hasta que se integren bien, añade el aceite y de nuevo mezcla.
Ahora añade la harina junto con la levadura y mezcla. Incorpora la ralladura y el zumo de limón. Bate y añade la leche. Por último lava y pica las hojas de menta, dejándolas muy picaditas. Lava y trocea un poco las moras. Añade estos dos últimos ingredientes, las moras y la menta, y con un espátula o cuchara de madera, mezcla bien.
El horno ya habrá cogido la temperatura deseada, así que incorpora la masa al molde y deja que se extienda bien por todo el. Golpea este sobre la mesa, con golpes secos, para que la masa se reparta uniformemente y al horno, durante unos 25-30 minutos. No te olvides de pinchar con un palito el bizcocho antes de sacarlo para comprobar que está bien hecho. Y sobre todo no abras la puerta del horno asta que al menos hayan transcurrido tres cuartas partes del tiempo de horneado.
Una vez listo, lo sacas y dejas reposar sobre una rejillas unos 5-10 minutos, antes de sacarlo del molde y nuevo déjalo sobre la rejilla pero ahora del revés asta que termine de enfriarse por completo.
Después, no lo dudes... ¡siéntate con un buen trozo de este rico bizcocho a disfrutar de su sabor!


Espero que te haya gustado el Bizcocho de hoy.
¡Nos vemos la próxima semana con una nueva receta!

Patricia Valdivielso
LA RECETA