PASTEL DE MANZANA Y ALMENDRAS (THX)

29.10.18



Lo prometido es deuda y como te dije la semana pasada, hoy compartiría contigo esta receta dulce de temporada. Y digo de temporada porque el mejor momento para comer manzanas es el final del verano y el principio del Otoño, así que no había que perder la oportunidad, ¿no te parece?. Preparé un Pastel de manzana con almendras porque a mi marido le encantan los dulces elaborados a base de manzana y hacía demasiado tiempo que no le preparaba uno. Y como puedes ver en la foto, antes de hacerla, ya nos habíamos comido un buen trozo de el ¡¡jajajajaja!!
Este Pastel se trata de un bizcocho sencillo al que le añado unas manzanas en gajos y al final del horneado, en los últimos minutos, le añado una mezcla crujiente de huevo y mantequilla con almendras por encima, que entre la manzana cocinada a la vez que el bizcocho y esta mezcla crujiente, lo convierte en un pastel muy húmedo y esponjoso ideal para merendar, desayunar o como postre! Porque un dulce de este tipo está rico en cualquier momento del día! Asique.....¿que te parece si encendemos el horno?



PASTEL DE MANZANA CON ALMENDRAS (THX)

Ingredientes para el bizcocho
4 Huevos camperos
80 gr Azúcar blanca
90 ml Aceite de girasol
100 ml Leche de almendras
180 gr Harina de trigo
1 Sobre de levadura en polvo
1 Pizca de sal
1 Cucharadita de vainilla
3 Manzanas Golden
Mantequilla para engrasar el molde

Ingredientes para el crujiente
50 gr Azúcar glas
1/2 Cucharadita de vainilla
90 gr Mantequilla
100 gr Almendras crudas picadas en trozos no muy grandes

*Recuerda tener listos todos los ingredientes a temperatura ambiente, antes de utilizarlos
*Para esta receta utiliza un molde de bizcocho de unos 28 cms aproximadamente.

Elaboración
Enciende el  horno a 180° de temperatura, con calor arriba y abajo. Engrasa el fondo y las paredes del molde con mantequilla para que luego te sea más fácil desmoldar.
Coloca la mariposa en las cuchillas y echa los huevos junto con el azúcar en el vaso y programa 3 minutos / 37° / vel 3 1/2 . Mientras aprovecha para ir pelando las manzanas y cortándolas en gajos.
Acabado este tiempo programa de nuevo 3 minutos / vel 3 1/2 pero sin temperatura esta vez. Añade el aceite, la vainilla y la leche de almendras y mezcla 3 seg / vel 3.
Incorpora la harina, la levadura, la sal y mezcla 6 seg / vel 3.
Vuelca esta mezcla sobre el molde y coloca los gajos de las manzanas alrededor de la masa, cubriendo esta, y hornea durante unos 30 minutos.
Cuando te queden 5 minutos para que termine el tiempo de horneado, vamos a preparar el crujiente. Para ello coloca de nuevo la mariposa en las cuchillas (no es necesario lavar el vaso) y echa el huevo, el azúcar glas y la vainilla. Programa 1 minuto / vel 3 1/2. Añade la mantequilla y programa de nuevo 45 seg / vel 3 1/2. Por último retira la mariposa de las cuchillas y añade las almendras picadas y mezcla bien.
Saca el bizcocho del horno y reparte esta mezcla por toda la superficie y de nuevo horneamos a 180°, unos 15-20 minutos más. Tiene que quedar una superficie dorada y crujiente, y lo más importante, no te olvides de pinchar el bizcocho con un palito para comprobar que está bien hecho.
Sácalo del horno y déjalo sobre una rejilla. Pasado 5-10 minutos, desmolda y deja que termine de enfriarse. sobre la rejilla. Puedes aprovechar mientras a preparar una infusión o un café rico para sentarte a disfrutar de un trozo de este delicioso Pastel de manzana con almendras!


Espero que te haya gustado la receta de hoy y que aproveches a prepararla ahora que en el mercado o en la huerta tenemos manzanas muy ricas de temporada!

¡Nos vemos pronto con nueva receta!



      LA RECETA
by Patricia Valdivielso


CALABAZA ESPECIADA

19.10.18

 

No sé tú, pero a mí el Otoño es la época del año que más me gusta. La temperatura es perfecta para pasear, encontramos alimentos riquísimos que nos dá el campo, los días grises me relajan y hacen que desee estar en la cocina preparando cosas ricas. Además es una época del año en la que me apetece muchísimo hornear, pero sobre todo lo que me gusta mucho del Otoño es que me incita a utilizar especies en las comidas, ya sean dulces o saladas. Y ese aroma que desprenden las comidas cocinadas con especies en esta época me parece único!
Esto es lo que me ha ocurrido este último fin de semana, el del puente del Pilar. El viernes aprovechamos a disfrutar de día que hizo muy bueno y de paso sacamos un rato para hacer el cambio de ropa de estación, que ya empezaba a hacer falta!. El sábado hizo un día maravilloso aquí en los madriles con una temperatura que parecía que volvíamos al verano, así que aprovechamos para salir a hacer la compra. Fuimos a la tienda, a la huerta..... Pero de repente el domingo cambió el tiempo, empezó a empeorar, a nublarse y terminó lloviendo y haciendo frío. Así que ni lo dudé un momento y me metí en la cocina, abrí bien las cortinas para poder disfrutar de las vistas mientras cocinaba y me pasé la tarde entera entre cazuelas y horno.
La casa tenía un aroma con una mezcla de especies y dulce irresistible. Y ese olor no hacía más que agrandar nuestras ganas de pegarle el primer bocado a lo primero que estuviese listo!! Y lo primero que probamos fué otra cosa rica que cociné y que compartiré contigo la receta la próxima semana! Así que no te olvides de pasar a por ella!
Pero hoy de momento, vamos a prepara Calabaza especiada. Sin duda una receta perfecta para acompañar una carne o un pescado, lo que más te guste! De lo que estoy segura es de que si te gustan las especies, vas adorar preparar esta receta, porque vá a dejar un aroma fabuloso en tu casa y porque está tremendamente buena!! Así que, que te parece....¿sacamos la cazuela?....






CALABAZA ESPECIADA

Ingredientes
500 gr Calabaza (He utiliza la varidad Tipo vasca o mallorca, que su piel es verde)
100 ml Vinagre de Vino Blanco
10 gr Jengibre fresco
135 gr Azúcar blanca
1 Rama de canela
6 Clavos
1 Anís estrellado
170 ml Agua
1 Pizca de sal

La cantidad que te indico me ha dado para un bote de 500 gr, como el que ves en la imagen. 
Si quieres puedes hacer más y embotarla al vacío para tener siempre a mano un poco de esta deliciosa calabaza. Para ello tienes que lavar los botes en el lavavajillas a máxima temperatura. Los sacas y sin tocarlos mucho, los dejas colocados boca abajo sobre un paño de cocina para que se quite bien toda la humedad. Cuando tengas lista la calabaza, la metes en los botes y cierra estos enseguida, colocándolos boca abajo sobre un paño hasta que se enfríen. Y ya están listos!


Elaboración
Pela y corta la calabaza en trozos pequeños de aproximadamente 1 cm. Por otro lado corta un trozo de jengibre, pélalo y reserva.
En un cazo echa el agua, el azúcar, el vinagre de vino blanco, el jengibre, la canela, los clavos, el anís estrellado y la sal. 
Lleva esta mezcla a ebullición a temperatura media y entonces añade la calabaza. Deja que se haga, removiendo de vez en cuando. Cuando la calabaza esté blandita, que tardará una media hora aproximadamente, la sacas del cazo y repartes en los botes, si al final has hecho más cantidad para embotar. Sino guárdala en un bote o en un cuenco, y sírvela como acompañamiento de una carne o un pescado.
¡Y.... a disfrutar de la comida!

Espero que te haya gustado la receta de hoy, y como ya te he dicho....no te pierdas la siguiente receta! Ya te aviso que es dulce, y quién puede resistirse a un dulce?


¡Nos vemos la próxima semana!


       LA RECETA
by Patricia Valdivielso


BUNDT CAKE DE CALABAZA,COCO Y NUECES

5.10.18

 

Ultimamente pasa demasiado tiempo entre receta y receta que comparto contigo. Pero la verdad es que estos últimos meses han sido muy difíciles. Unas de las últimas recetas que compartí contigo fueron unas Galletas Perrunas que preparé para mi princesa♥ por su trece cumpleaños. Dos meses después tuvimos que despedirnos de ella para siempre con todo nuestro dolor, pena y tristeza. Como ya sabes, yo trabajo desde casa, lo que ha hecho que estos trece años los hayamos compartido las dos al máximo. Han sido trece años, con sus 24 horas al día juntas, puedes imaginarte lo que ha supuesto para mí tener que decirla adiós. Están siendo meses muy difíciles, la casa se ha quedado tan vacía sin ella...y me está costando mucho el no tenerla aquí a mi lado ya. Aunque de alguna manera sigue con nosotros. Por supuesto en nuestro corazón lo estará siempre, era mi princesa♥, pero tomamos la decisión de darle el último adiós en un crematorio para animales e incinerarla y recoger sus cenizas, las cuales trajimos a casa donde tanto la gustaba estar a mi princesa♥.

Pero no quiero entristecerte con mi tristeza ni tampoco quiero hacerlo yo, que ya me empieza a costar seguir escribiendo....... y no quiero marcharme de aquí sin antes haber compartido contigo esta fabulosa receta! Así que vamos a ello, vamos a endulzarnos un poco el día con este Bundt Cake hecho con calabaza, coco, nueces y por supuesto con un ingrediente que a mi me encanta....canela!


¿Nos ponemos manos a la masa con la receta?



BIZCOCHO DE CALABAZA, COCO Y NUECES

Ingredientes
180 gr Harina Espela Ecológica
180 gr Harina Trigo Ecológica
1 Cucharada de levadura
1 Pizca de sal
50 gr Nueces (yo me las he traído del pueblo, de un árbol que tiene la vecina de mia abuela!)
3 Huevos camperos Ecológicos a temperatura ambiente
300 gr Puré de calabaza, recién traída del huerto!
1 Cucharadita y media de Canela en polvo
40 gr Azúcar moreno de caña integral Ecológico
150 gr Mantequilla Ecológica a temperatura ambiente
10 gr Coco rallado Ecológico

Elaboración
Lo primero que hay que hacer es cocer la calabaza para hacerla puré y para ello la pelamos, limpiamos bien de todas las pipas y la troceamos. La colocamos en un cazo con el agua hirviendo y cuando esté lista la retiramos, escurrimos y dejamos que se enfríe por completo para poder utilizarla. 
Una vez fría, la trituramos y reservamos.
Precalentamos el horno a 180°, con calor arriba y abajo.
En un bol mezclamos bien todos los ingredientes secos: harina de espelta, harina de trigo, sal, levadura y la canela en polvo.
En otro bol a aparte, mezclamos la mantequilla con el azúcar moreno durante un par de minutos para que se integre bien. Añadimos los huevos uno a uno para que se incorporen y seguidamente añadimos el puré de calabaza y el coco rallado.
Una vez que estos ingrediente se hayan mezclado bien, los mezclamos con los ingrediente secos.
Por último, añadimos las nueces bien troceadas y con una cuchara de madera mezclamos bien y preparamos el molde untándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina para que luego se suelte bien el bizcocho. Puedes utilizar un molde común, no es necesario un molde de Bundt Cake, aunque es que son tan bonitos....que ya estoy pensando en cual será el próximo que adquiera!
Echamos nuestra mezcla en el molde y metemos en el horno durante 50 minutos aproximadamente. 
Recuerda que el tiempo del horneado siempre puede variar de un horno a otro. Yo acabo de comprarme uno nuevo y los tiempo de cocinado me han variado del antiguo. Asíque recuerda que a la mitad del horneado y nunca antes, para que no se caiga la masa, puedes comprobar como está pinchándolo con un palillo.
Una vez esté listo, sácalo del horno y dejalo reposar sobre una rejilla unos diez minutos antes de desmoldar y volver a colocar el bizcocho sobre una rejilla para que termine de enfriarse.


Ya lo tienes listo para comerte un trozo de este delicioso Bundt Cake, que me parece más que perfecto para este tiempo otoñal que llega!

Espero que te haya gustado la receta de hoy y te animes a prepararla, porque estoy segura de que la repetirás!

¡Nos vemos pronto!

LA RECETA
by Patricia Valdivielso