La semana pasada fué el cumpleaños de la madre de mi cuñada y me pidió que le preparara una tarta con sabores muy sencillos como el chocolate y la nata, pues habiendo pequeños de por medio, sin duda esta es una combinación de sabores que no falla. Y esta que veis es la tarta que salió de mi cocina para celebrar su cumpleaños, además de unos ricos Cupcakes de Mojito que también quería y que ya preparé para el cumpleaños de mi padre y no sólo sorprendieron sino que volaron porque están ¡riquísimos! . Tenéis la receta aquí.
TARTA RÚSTICA DE CHOCOLATE Y NATA
Ingredientes
Para elaborar esta tarta he utilizado unos moldes cuadrados de 10 y 17 cm de diámetro.
- Para el bizcocho*:
110 gr Margarina Tulipan
90 gr Azúcar blanca Azucarera
3 Huevos Camperos
1 Cucharadita de Vainilla Bourbón en Pasta de Home Chef
130 gr Harina
1 Sobre de Levadura en polvo de Lidl
40 gr Cacao puro en Polvo Valor
35 ml Brandy
20 ml Leche entera Asturiana
- Para el almíbar
300 ml Agua
2 Cucharadita de Vainilla Bourbón en Pasta de Home Chef
125 gr Azúcar blanca
- Relleno de crema
250 gr Nata Puratos (Fría, al menos 24 horas en la nevera)
Colorante comestible Rosa Sugar Flair
- Decoración
Arándanos
Frambuesas
Flores naturales
- Para el montaje
Base de tarta. Una grande y una pequeña para cada piso.
Palitos de cakepops para los pilares del primer piso
Elaboración
*Cada piso de la tarta tiene tres capas de bizcocho, por lo que he horneado una masa de bizcocho con las cantidades que os indico en el molde grande. De nuevo he vuelto a hacer otra masa y esta vez he llenado el molde pequeño como siempre en tres cuartos y el resto de la masa la he horneado en el molde grande, lo que me ha dado la tercera capa de bizcocho para el piso de abajo.
Para elaborarlo, lo primero mezcla la mantequilla con el azúcar, Cuando se haya integrado bien añade los huevos uno a uno mientras sigues batiendo. Seguidamente añade la vainilla y por último la harina, levadura y cacao, que previamente habrás tamizado juntos.
En último lugar añadimos el brandy y la leche.
Hornea como te he explicado un poco más arriba, y recuerda que son dos masa de bizcochos las que tienes que preparar.
Antes de llenar los moldes, acuerdate de untarlos con mantequilla o margarina y espolvorearlos con harina, o si lo prefieres ya sabéis que existe un spray desmoldante.
Hornea los bizcochos a 180°, el del molde grande durante unos 25-30 minutos, y la segunda masa que horneamos a la vez el molde pequeño junto con una capa fina en el molde grande unos 20 minutos y antes de sacarlos comprueba que están hechos pinchando las masas con un palito.
Dejar enfriar sobre una rejilla unos 5-10 minutos, desmolda y de nuevo déjalos sobre una rejilla hasta que terminen de enfriarse por completo.
Mientras prepara el almíbar, para el que pondrás en un cazo todos los ingredientes hasta llegar a ebullición, y entonces deja unos 5-7 minutos, retira del fuego y deja enfriar antes de utilizarlo.
Cuando tengas el bizcocho listo y el almíbar, es hora de comenzar a montar la tarta. Para ello corta los bizcochos en capas. El pequeño en tres y el grande en dos, que unirás al que has horneado a parte.
Ahora prepara la nata. Si has optado por utilizar la misma que yo, esta nata no necesita ser endulzada, tiene el sabor perfecto para comerla tal cual y lo bueno de esta nata es que no se corta, ni se hace mantequilla, monta de maravilla. Así pues, monta la nata y cuando la tengas lista, añádele el colorante. Puedes utilizar el color que más te guste, pero recuerda utilizarlo en muy pequeñas cantidades, sobre todo si es de Sugar Flair, pues con una pequeña puntita del cuchillo, obtienes mucho color.
Pon un poco de nata en la base que hayas escogido para montar la tarta y pon el primer bizcocho. Comienza a humedecerlo con el almíbar, con la ayuda de una brocha o bien con una cuchara. Extiende una primera capa de nata y coloca el segundo bizcocho y repite la operación, al igual que con el tercero.
Cuanto esté listo el primer piso, coloca unos palitos de cakepops dentro del bizcocho, repartidos por el, unos cinco bastarán. Estos actuaran de pilar para el segundo piso. Pues si no los colocasemos, el primer piso acabaría aplastado completamente!
Ahora ya puedes colocar la base del segundo piso y el procedimiento, es el mismo que con el primer piso: bizcocho, almíbar y nata.
Por último extiende nata alrededor de los dos pisos y sobre estos, sin llegar a cubrir los bizcochos, de esta manera crearemos una tarta más rústica. Ahora solo le falta decorarla con arándanos, frambuesas, unas preciosas flores blancas y en la parte inferior alrededor de la tarta utiliza unas ramas verdes.
¡Ya tienes lista una preciosa y riquísima Tarta Rústica, perfecta para cualquier celebración!
Espero que te haya gustado la receta de hoy.
¡Nos vemos pronto!
LA RECETA
by Patricia Valdivielso
Social Icons