MUFFINS INTEGRALES DE ESPELTA CON MANZANA Y ZANAHORIA

18.5.16


Ya he comentado en otras ocasiones contigo que me encanta levantarme los domingos antes que mis chicos y preparar el desayuno. Aunque también es cierto que hay ocasiones en que lo hacen ellos mientras yo sigo aprovechándome de unos minutos más de cama!!. De hecho los Scones les salen buenísimos y ni que decir de las Tortitas que siempre acompañan con sirope de arce, arándanos, frambuesas,... ¡se me está haciendo la boca agua!

Pero en esta ocasión la receta que hoy comparto contigo, la he preparado yo. Por supuesto ha sido receta de desayuno de domingo y huelga decir que la combinación de ingredientes que he utilizado ha dado un resultado fabuloso, convirtiendo estos Muffins es una receta a repetir!.


Te cuento como los he elaborado, y espero que te animes a prepararlos...


MUFFINS INTEGRALES DE ESPELTA CON MANZANA Y ZANAHORIA

Ingredientes
♥ Con estas cantidades que te indico te saldrán 6 uds. Pero para elaborarlos he utilizado una bandeja de Muffins, que los huecos son más grandes, por lo que si utilizas la bandeja de magdalenas, lógicamente te saldrán unos 12 uds, ya que su hueco es más pequeño.

80 ml Aceite de girasol
70 gr Azúcar moreno de caña
140 gr Zanahorias
160 gr Manzana
200 gr Harina integral de Espelta
80 gr Copos de avena
1 Sobre de levadura en polvo
1/2 Cucharadita de canela en polvo
1/2 Cucharadita de jengibre en polvo
Una pizca de sal
50 ml Leche de Avena


Elaboración
Para elaborarlos, lo primero coloca en cada hueco de la bandeja unas cápsulas para muffins o las que más te gusten y enciende el horno con calor arriba y abajo a 180°.
En un robot de cocina o en la thx pica la zanahoria dejando trocitos pequeñitos y haz lo mismo con la manzana, y reserva.
En un bol mezcla el aceite con el azúcar hasta que ambos ingredientes se hayan unido bien y entonces incorpora la zanahoria y la manzana. Mezcla bien y añade la harina integral de espelta junto con los copos de avena y mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara de madera o si lo prefieres en la thx o robot de cocina, pero con cuidado de triturar demasiado la mezcla para que se noten los trocitos de zanahoria, manzana y los copos de avena.
Por último añade la canela, el jengibre, una pizca de sal y la leche de avena. 
De nuevo mezcla bien todos los ingredientes y reparte la masa en las cápsulas.
Hornea durante uno 25* minutos aproximadamente.
Como siempre te digo, recuerda pinchar con un palillo la masa para comprobar que está perfectamente hecha antes de sacarla del horno. 

*El tiempo que te indico es orientativo, pues si en vez de una bandeja para muffins utilizas una para magdalenas, el tiempo varía siendo más corto.

Estos muffins convertirán el desayuno en un delicioso festín os lo aseguro, y con lo poco que se tarda en prepararlos, no hay excusa para desayunar como nos merecemos este próximo fin de semana, o ¿por qué no? mañana mismo!

Patricia Valdivielso
LA RECETA

PATÉ DE AHUMADOS A LA TRUFA

11.5.16


Si te gusta el paté y los pescados ahumados como el salmón y el bacalao, esta receta no sólo te va a encantar, sino que estoy convencida de que la repetiras en más de una ocasión. Es una versión de una receta que aparece en una de las revistas de Thermomix, y digo versión porque la primera vez que la probamos nos encantó pero para mi gusto algo le faltaba, así que la he modificado algún ingrediente, añadido algún otro,.....y ahora para mi gusto ¡está perfecta! Tanto que cada vez que nos juntamos con la familia, siempre me piden que la prepare y algún que otro amigo/a cuando vienen a cenar me preguntan: ¡¿vas a preparar el paté de los ahumados?! En fin, que nada mejor que tú misma/o para dar el veredicto, así que espero que lo ¡prepares!


Además al ser una receta que debemos preparar de un día para otro, nos dá mucho juego para dejarnos el día en concreto libre para otros temas ya sean culinarios o preparativos. A su vez es muy versátil, pues es el entrante perfecto para comidas más señaladas como cumpleaños o navidades, incluso para una cena entre amigos, o un simple picoteo acompañado de unas cervezas o un rico vino blanco,.....y por supuesto para estas noches de verano que nos llegan en breve! Así que lo dicho....¡tienes que probarlo!



PATÉ DE AHUMADOS A LA TRUFA

Ingredientes
♥ Para elaborar la receta necesitas un molde tipo plum cake, de los grandes. Con estas cantidades que te indico quizás sea demasiado paté, perfecto para cuando nos juntamos muchos, pero si no, utiliza un molde más pequeño y reduce las cantidades. El paté aguanta perfectamente en la nevera tres días.

10 Hojas de gelatina sin sabor
50 ml Agua
1 Tarro de trufa negra en su jugo 
( He utilizado una que venden en Mercadona, donde las especies.
Con un bote es suficiente)
50 ml Brandy
350 gr Atún al natural
50 gr Anchoas en aceite de oliva
220 gr Mantequilla a temperatura ambiente y en trozos
100 gr Salmón Ahumado
100 gr Bacalao Ahumado
Pimienta Blanca
35 ml Aceite de Oliva Virgen Extra
1 Cucharadita de Hierbabuena fresca bien picadita
Alcaparras para acompañar

Elaboración normal
En un bol echa agua fría y sumerge las 10 hojas de gelatina neutra para que se hidraten, al menos unos 5-6 minutos.
Mientras en un cazo a fuego medio echa el agua, el jugo de Trufa, el Brandy, el aceite de oliva virgen extra y el aceite de las anchoas. Calienta unos minutos sin que llegue a hervir, tan sólo lo suficiente para que cuando eches la gelatina hidratada esta se incorpore perfectamente al resto de los líquidos del cazo. Remueve bien. 
Retira del fuego e incorpora la trufa, el atún al natural, el salmón ahumado, el bacalao ahumado, la pimienta blanca, las anchoas y la mantequilla.
Tritura bien todos los ingredientes con la ayuda de una batidora o un robot de cocina, hasta que te quede como un puré, sin ningún grumo.
Ahora añade la hierbabuena y mezcla con una espátula.
Ahora forra el molde de plum cake con film de cocina, dejando sobrante alrededor para cubrirlo bien.
Echa el paté en el molde y directamente a la nevera hasta el día siguiente.
Tan sólo te queda sacarlo del molde al día siguiente, y acompañarlo de unas alcaparras!

Elaboración  en Thx
En un bol echa agua fría y sumerge las 10 hojas de gelatina neutra para que se hidraten, al menos unos 5-6 minutos.
Mientras en el vaso de la Thx echa el agua, el jugo de la Trufa, el Brandy, el aceite de oliva virgen extra y el aceite de las anchoas. Programa 2 min/80°/vel 2.
Cuando termine escurre con las manos un poco la gelatina y añádela al vaso de la Thx. Mezcla 30 seg/vel 3.
Ahora incorpora la trufa, el atún al natural, el salmón ahumado, el bacalao ahumado, la pimienta blanca, las anchoas y la mantequilla, y programa 1 min/ vel progresiva 5-10. Tritura bien todos los ingredientes hasta que te quede como un puré, sin ningún grumo.
Por último incorpora la hierbabuena y mezcla con una espátula.
Ahora forra el molde de plum cake con film de cocina, dejando sobrante alrededor para cubrirlo bien.
Echa el paté en el molde y directamente a la nevera hasta el día siguiente.
Tan sólo te queda sacarlo del molde al día siguiente, y acompañarlo de unas alcaparras!

♥ Como ya te he comentado, el paté aguanta en la nevera hasta tres días.
♥ Un pequeño truco para que te quede perfecto a la hora de sacarlo del molde: Al llevar film alrededor, se nos quedarán las marcas de este por mucho que lo estires quedando un aspecto un poco feo para presentarlo en la mesa. Unavez tengamos el paté en el plato que lo vamos a servir, coge la espátula que se utiliza para cubrir las tartas de cremas o alguna que se le parezca y con paciencia pásala todo alrededor del paté alisando todas las superficies de este. Verás como queda perfecto para servir. Acompáñalo de unas alcaparras y ¡listo!

Espero que te haya gustado la receta y sobre todo que te animes a prepararla!

¡Nos vemos pronto!

LA RECETA 
by Patricia Valdivielso


TARTA DE NARANJA AMARGA Y CHOCOLATE CON FLORES SECAS

5.5.16


Hace unas semanas Ainhoa del blog Cookcakes de Ainhoa me propuso ser La Invitada del Mes en su blog, por lo que debía preparar una receta dulce muy rica para estar a la altura de los postres deliciosos que ella prepara! Y creo que esta tarta reúne todos los requisitos para ser La Invitada del Mes, pues se trata de una tarta que en casa aprovechamos a prepararla en alguna que otra ocasión, pues tanto para mí como para mi marido es muy especial, y te voy a contar porqué: es la tarta que comimos en nuestra boda, hace ya 12 años. Tuvimos una boda sencilla y preciosa en un hotel de la sierra norte de Madrid propiedad de una amiga, donde nos casó su primo que era Concejal y la tarta nos la preparó su prima que tiene una pequeña pastelería-panadería en un pequeño pueblo de al lado; y es que en cuanto la probamos quedamos prendados de su sabor, aroma y textura, y no quisimos probar nada mas!). A la boda acudieron las personas más importantes de nuestra vida y todo transcurrió al aire libre y como puedes imaginarte, en un marco incomparable rodeados de la naturaleza tan bonita que tiene la sierra norte de Madrid. 
Ahora ya sabes por eso esta tarta es tan especial para nosotros ♥


Tiene una base de masa qubrada fresca, una capa de mermelada de naranja amarga y sobre esta, una capa deliciosa de ganache de chocolate. Como ves, sencilla pero realmente deliciosa. La única diferencia que existe entre esta y la de la boda, es que para esta ocasión en vez de rodajas de naranja confitadas para decorarla, he utilizado pétalos secos de flores comestibles (de malva, flores de maíz, clavel de moro, flores de heno, flores de cártamo, hojas de fresa, pétalos de rosa, y azul alholva) que le aportan si cabe más, un toque de sabor y aroma extra, que aún la vuelven más deliciosa!



Ingredientes
(Para 8-10 personas)
He utilizado un molde con ondas alrededor, de los que la base queda suelta para desmoldar facilmente.

Para la Masa Quebrada:
250 gr Harina
125 gr Mantequilla fría cortada en dados
2 Yemas de huevos
1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla (en esta ocasión he utilizado la de Nielsen Massey)
Una pizca de sal

Para el Relleno:
1 Bote de Mermelada de Naranja amarga
220 gr Chocolate negro para postres
60 ml Nata

Para la Decoración:
Flores secas comestibles*

*Podéis encontrarlas en Casa Terra (Madrid)

Elaboración
1. En un bol, mezcla todos los ingredientes de la masa quebrada. Verás que su aspecto es como una especie de pan rallado. Pues sigue mezclando hasta formar una masa. Si ves que le cuesta un poco, puedes ayudar a la masa añadiendo una o dos cucharadas de agua tibia.
2. Saca la masa del bol y con las manos forma una bola. Cubre esta con film y déjala enfriar en la nevera unos 30 minutos, para que luego nos resulte más fácil manipularla.
3. Espolvorea la mesa con harina y coloca la masa sobre esta. Con un rodillo y poco a poco, pues verás que es una masa que se rompe con facilidad por los bordes, ves estirándola, hasta conseguir el diámetro del molde contando con un poco más para cubrir los bordes de este.
4. Si se te rompe por los bordes, no te preocupes, pues igual que es fácil de romperse, también es muy agradecida para volver volver a unirla. Así que une de nuevo los trozos que se resquebrajen y cuando la tengas lista, pásala con cuidado al molde, ayudándote para levantarla con el rodillo.
5. Una vez la tengas lista en el molde, corta los restos que te sobren alrededor con un cuchillo.
6. Pincha con un tenedor toda la base de la masa, para evitar que se nos levante durante el horneado. Coge un papel vegetal de horno y arrúgalo entre tus manos para que te sea más fácil colocarlo sobre la masa y dejar esta bien cubierta.
7. A continuación cubre el papel sobre la tarta de garbanzos. Estos crearán peso sobre la masa para evitar más aún que se levante.
8. Hornea la masa durante 20-25 minutos. En el momento en que empiecen a dorarse los bordes, sácala del horno, retira con cuidado los garbanzos (déjalos enfriar y guardarlos para volver a utilizarlos en otra masa), el papel vegetal y deja que se enfríe por completo sobre una rejilla.
9. Mientras se hornea la masa, puedes ir preparando la ganache de chocolate. Y para ello en una cazuela pon a calentar la nata. En un bol echa el chocolate cortado en trozos y cuando rompa a hervir la nata, añádela al bol donde tienes el chocolate y remueve con unas varillas hasta que se haya derretido y mezclado por completo con la nata. Deja que se temple para poder utilizar la ganache.
10. Con la mermelada cubre la masa creando una capa y sobre esta echa con cuidado la ganache.
11. Mete la tarta en la nevera, al menos 3 horas.
12. Antes de servir, decórala con las flores secas comestibles...
¡y ya tienes lista esta deliciosa y bonita tarta!

¿A qué esperas a prepararla?
Estoy segura de que te vá a encantar ♥


También puedes encontrar la Receta aquí...



Nos vemos pronto con más recetas ricas

Patri