MERMELADA DE TOMATE ESPECIADA AL PEDRO XIMÉNEZ

28.4.14


Hola! Lo primero y antes de nada, daros las gracias por todos vuestros comentarios en el Blog siempre que tengo una receta nueva, pues no sabéis la ilusión tan grande que me hace, saber que mis andaduras por la cocina ¡os gustan! Mil gracias!
Y ahora os cuento la receta que traigo hoy. Una receta que me parece perfecta para un aperitivo, o como entrante, aunque ¿porqué no, como un picoteo en una fiesta? Yo la preparé este finde para un picoteo familar y gusto muchísimo!!
Además acompañada de un buen vino, esta receta ¡seguro que os gusta y mucho!
Y lo mejor de todo, que es lo que a mí más interesa (jijijiji!!), es que apenas tardaremos en prepararla y eso es un punto a nuestro favor, cuando se trata de preparar algo con poco tiempo, cuando de repente sabemos que tenemos invitados, ¿verdad?.
Además el ingredientes principal, que son los tomates, son un producto que podemos encontrar con facilidad siempre en los supermercados, asique no tenemos excusa para no prepararla!!
Vamos a ello....


Ingredientes y elaboración:
☼ Con las cantidades que os indico, os saldrá aproximadamente unos 700 gr de Mermelada.

650 gr Tomates maduros (Eue estén blanditos, pero tampoco en exceso. Y muy rojos)
180 gr Azúcar moreno
70 gr Azúcar blanca
1 Cucharadita rasa de Canela en polvo
1 Trozo de Jengibre fresco rallado, del tamaño de la yema del dedito gordo!
1/2 Cucharadita de sal
4 Cucharadas de Vino Pedro Ximénez

Lavamos bien los tomates y los pelamos. Con cuidado para no llevarnos la carne del tomate. 
Por eso a la hora de elegir los tomates para hacer la mermelada, intentar que no estén demasiado blandos para que no os resulte muy difícil pelarlos.
Una vez listos, los cortamos en trozos. 
El tamaño dependerá de como queráis que quede luego en la mermelada. 
Yo suelo cortarlos no muy grandes y después, cuando ya está casi elaborada la mermelada en la cazuela, que le queda poco por hacerse, los aplasto un poco. De esta manera, encontraremos trozos, pero pequeños y algunos quedarán casi deshechos por completo. Lo hago con la espumadera de la cocina, pero no la redonda, sino que utilizo una que es rectángular y en vez de agujeritos, tiene rayas.
Cuando ya los tengáis cortados, los echáis en una cazuela y añadís el resto de los ingredientes.
Colocamos la cazuela en el fuego, a una temperatura media.
Tardará en hacerse unos 20-30 minutos aproximadamente y deberemos de estar pendientes y remover de vez en cuando, para que no se nos pegue, sobre todo al final, por el azúcar. 
Sabréis que ya está hecha, cuando el caldo que han soltado los tomates se ha reducido casi por completo, y notaréis ya ese aspecto gelatinoso típico de la mermelada.


Para conservarla, primero deberéis esterilizar los botes que vayáis a utilizar. Yo suelo hacerlo en el lavavajillas a la máxima temperatura.
Cuando la mermelada esté hecha, dejo que se temple un poco antes de meterla en el bote. 
No suelo prepararla a modo de conserva, pues al no tardar en prepararla, me gusta hacerlo cuando vamos a consumirla.
Utilizo los botes que véis en la imágen, que previamente he esterilizado en el lavavajillas como os he dicho, y la conservo en la nevera sin problemas hasta una semana, ¡¡abriendo y cerrando el tarro cada vez que alguno tiene el gusanillo de llevarse un bocado al paladar!!

Espero que os animéis a prepararla, pues su sabor es magnífico y muy apetecible. Podéis acompañarla con queso, foie, cualquier tipo de carne,..... en resumidas cuentas...!probar con lo que más os guste!

¡Ser felices!

CALABACÍN RELLENO DE REQUESÓN

22.4.14


En el blog comienzo la semana un día más tarde de lo habitual, pues ya sabéis que normalmente suelo tener una receta preparada para los Lunes, pero ayer me fué imposible sacar un ratito para compartir con vosotras esta rica receta, ¡pero hoy si!
Aunque antes de nada,... ¿que tal han ido estas "minivacas"? Habéis cargado pilas? Yo por trabajo tocó quedarse en los Madriles, asíque aprovechamos a hacer diferentes actividades y de paso a redecorar el despacho, pues yo trabajo desde casa y tenía ganas de darle un aire nuevo a mi espacio de currar. Y la verdad es que ha quedado genial, ¡me encanta! aunque aún me faltan un par de detallitos que en ratitos libres iré resolviendo.
Y ahora sin más, vamos con la receta....


Ingredientes y elaboración para 3 Calabacines rellenos:
3 Calabacines de los pequeños (como los de la foto)
1/2 Cebolla picada en trozos pequeños
5 ó 6 Lonchas de Bacon cortado en pequeñas tiras a lo ancho
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra
200 gr Requesón
1 Cucharada y media sopera de Sirope de Arce


Lavamos bien los calabacines y les cortamos la parte de arriba (como se vé en la imagen) para dejarla luego a modo de tapa, asíque de momento esta la reservamos.
Colocamos los calabacines en un plato apto para microondas y los metemos dentro durante unos 5-6 minutos, para que se hagan un poco y de esta manera se ablande también la carne interior del calabacín.
Sacamos del microondas y con una cucharita vamos extrayendo la carne del calabacín. Cortamos esta en trozos pequeños y reservamos.
Ponemos a calentar el horno a una temperatura de 200°.
En una sartén con un chorrito de aceite, echamos la cebolla y dejamos un rato para que se poche.
Añadimos la carne de calabacín y cuando le quede poco para estar hecha, añadimos el bacon y salpimentamos.
Antes de retirar del fuego el relleno de los calabacines, añadimos el Sirope de Arce y dejamos un minuto más en el fuego.
Con la ayuda de una cuchara vamos rellenando los calabacines y por último le añadimos el requesón.
Lo colocamos en una fuente apta para el horno y cocinamos a 200° durante unos 12 minutos.
Sacamos, colocamos la tapita del calabacín y añadimos un chorrito de aceite por encima, y ya los tenemos 
¡listos para servir! 


Una receta muy sabrosa y rica, que podemos utilizar tanto como entrante como un aperitivo y como véis no se tarda nada en preparar!
Además el toque de sabor que le aporta el Sirope de Arce los hace ¡irresistiblemente buenos!

¡Espero que os haya gustado la receta de hoy!


¡Ser felices! 



GALETTE DE MANZANA Y MERMELADA DE ALBARICOQUE

14.4.14


¡Feliz Lunes! Un Lunes que dá comienzo a una semana muuuy cortita. Y estoy segura de que todos estamos como locos de que acaben estos días de trabajo y comiencen los de relax!. Aunque para algunos seguramente ya habrán empezado, pues quizás hayan tenido la suerte de poder coger toda la semana para disfrutarla al máximo. A todos esos, ¡enhorabuena! Y a los que de momento seguís aquí, como yo, al pié del cañón, ¡ánimo! que ya no nos queda nada!!
Además para hacerlo más llevadero, comenzamos la semana con un dulce muuy rico. Se trata de una Galette de manzana y mermelada de albaricoque que ayer domingo, por la mañana, preparé para desayunar con mis chicos (mi marido y mi hijo) en la terraza. ¡Hacía una mañana magnífica!.
Cuando aún ellos dormían, a mi los ojos se me habían abierto tanto, que ya era imposible volver a cerrarlos, asíque después de 10 minutos dando vueltas en la cama, decidí levantarme y encender el horno.
El resultado.......¡hoy lo comparto con vosotras! 


Y sí, ya sé que estamos en Semana Santa, que es tiempo de Torrijas, Buñuelos de viento,.....y todas esas ricas recetas, pero resulta que las Torrijas es algo que siempre preparamos juntos mi marido y yo, y este año debido al trabajo aún no hemos tenido el tiempo suficiente para poder ponernos a ellas, por lo tanto ¡aún no las hemos catado en casa!! Que por un lado, ¡mejor!, porque una vez hechas, dá igual la cantidad, ¡caen todas! jajajaja!! En fín, que me imagino que tocará esperar a los días de relax para ponernos con las Torrijas en familia!

Empezamos con la receta....
Por cierto no sé si sabéis que se trata de una receta típica de la región francesa de Bretaña y que hace referencia a los crêpes. Podemos prepararlas dulces o saladas y en este caso, yo he optado por elaborarla dulce.


Ingredientes para la elaboración:
- Masa brisa o quebrada*
- 3 Manzanas Pink lady
- 3 Cucharadas colmadas de Mermelada de Albaricoque Light
- 15 gr de mantequilla
- 1 cucharada rasa de harina de repostería
- 2 Cucharadas rasas de azúcar moreno
- Un puñado de almendras cortadas en trozos

* Podéis preparar la masa en casa con esta receta, aunque también podemos ahorrar tiempo, comprándola hecha, como he hecho yo en esta ocasión. Pero eso sí, comprarla de una buena marca, pues hay bastante diferencia de unas a otras. A mí personalmente, ya lo he comentado en alguna ocasión, las masas de La Cocinera ¡me encanta!.

Encendemos el horno a una temperatura de 200°, con calor arriba y abajo.
Si hemos comprado la masa ya hecha, estiramos la masa sobre la mesa de trabajo y listo. 
Si por el contrario habéis decidido hacerla, una vez que tengáis la masa preparada, la estiramos con el rodillo hasta que tenga un grosor de unos 2mm y en forma de círculo.
Sobre la bandeja que vayamos a utilizar para hornear, colocamos papel vegetal de horno y sobre este la masa. 
Con una cuchara repartimos la mermelada sobre la masa, sin llegar a los bordes, debemos dejar estos libres para poder doblarlos luego.


Pelamos y cortamos las manzanas en trozos finos y los colocamos sobre la mermelada.
Comenzamos a doblar los bordes alrededor.
En un bol, echamos la mantequilla, harina, azúcar moreno y las almendras cortadas en trozos.
Con las manos limpias, vamos apretando hasta que se formen pequeños trozos que iremos repartiendo sobre la Galette.




Una vez lista, la metemos en el horno durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, se habrán dorado los bordes y estará lista para sacarla. La colocamos sobre una rejilla para que se enfríe, y......

¡Ya tendremos lista la Galette para poder disfrutarla!


Como véis se trata de una receta muy sencilla y rápida de elaborar, lo cual no dá mucho juego para un desayuno, una visita inesperada,.....y además está muy buena, asíque no dejéis pasar la oportunidad de prepararla, ¡seguro que os encantará! Y recordar, que podéis prepararla con los ingredientes que más os gusten!


¡Ser felices!


BIZCOCHO DE MANDARINA, CARDAMOMO Y MIEL

4.4.14


¡Feliz Viernes! Comenzamos a adentrarnos en el finde poco a poco y ¡con muchas ganas!. Además, parece que este finde no pinta tan mal como el pasado, sino que las temperaturas para el domingo subirán y más aún para la semana que viene, asíque será fantástico para poder ¡disfrutar de la Primavera!.
Y para acompañar este finde, hoy tengo una receta de un Bizcocho que me ha encantado por lo jugoso que está y sobre todo por la mezcla de ingredientes que he utilizado, que le dan un toque ¡refrescante!
Asíque vamos con la receta.....


Ingredientes y elaboración:
☼ He utilizado para la elaboración de este bizcocho un molde de porciones individuales. 


4 Semillas de Cardamomo
1 Mandarina de tamaño grande y sin son pequeñas utilizamos 2
120 gr Azúcar blanca
2 Huevos L
1 Cucharada y media de miel
80 ml Aceite de Girasol
1 Yogur natural
3/4 Sobre de levadura
1 Pizca de sal
220 gr Harina de repostería


Comenzamos encendiendo el horno a una temperatura de 180°, como siempre, calor arriba y abajo.
Untamos el molde que hayamos elegido para el horneado con aceite de girasol y espolvoreamos con harina.
Cogemos las semillas de Cardamomo y veremos que su aspecto es parecido al de una pipa de calabaza, pero de color verde. Pues lo que haremos será quitar esa especie de "cáscara" y sacar las pequeñas bolitas que hay en su interior. La "cáscara" la desechamos y las bolitas las machacamos bien en un mortero. Enseguida notaréis el maravilloso olor que desprenden!
Lavamos la mandarina o mandarinas bien, las cortamos en trozos, y las trituramos con piel incluida. Esto aportará un mayor sabor y aroma a nuestro bizcocho que se verá potenciado gracias al Cardamomo.
Dejarla bien triturada, aunque siempre queda algún pequeñito trozo que luego hace el bizcocho más interesante en nuestro paladar, asíque no os preocupéis. 
En un bol, colocamos las semillas de Cardamomo, la mandarina triturada y el azúcar y batimos.
Añadimos los huevos y volvemos a batir.
Incorporamos el aceite y la miel, mezclamos y añadimos el yogur.
Por último harina, levadura y sal.
Mezclar bien todos los ingredientes para que no nos queden grumos.

Si la elaboración la hacéis en la Thx, añadir en el vaso las semillas de cardamomo, la mandarina, los huevos y el azúcar y, programar 3 min., vel 5.
Añadimos el aceite, la miel y el yogur, y mezclamos 5 seg., vel. 4.
Incorporamos harina, levadura y sal, y programamos 15 seg., vel. 3.

Repartimos la masa del bizcocho en cada porción del molde (si habéis elegido uno como el que he utilizado yo) llenándo 3/4 partes de cada porción.
En el caso de ser un molde convencional redondo o cuadrado, añadir la mezcla y listo.
Metemos en el horno el molde, durante 25 minutos aproximadamente. 
Comprobar antes de sacarlo que está hecho en su interior pinchando con un palito, y si este sale limpio, podemos sacar el bizcocho del horno.
Dejarlo enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar, y ¡ya estará listo!.


¿A quién le apetece el primer bocado?

¡Ser felices!


HOJALDRE RELLENO DE QUESO CREMA Y TOMATE SECO

2.4.14


Después de varios días sin aparecer por aquí y apenas por las redes sociales, debido a que esta última semana ha sido un poco caótica entre trabajo y cumpleaños, ya estoy de vuelta y con una nueva receta, que personalmente me encanta para el aperitivo.
La pena de esta última semana, es que he cocinado ¡un montón!, entre otras cosas, una ¡riquísima tarta! para un cumple, y por falta de tiempo no he podido hacerle unas fotos para haber compartido con todas la receta. Pero como estaba muuuuy buena, puedo aseguraros que repetiremos y esa vez, sí o sí, habrá receta!!
De momento vamos a tomarnos el aperitivo con esta estupenda, fácil y rápida receta....

Ingredientes y elaboración:
1 Lámina de hojaldre (a mi personalmente en cuenta a masas, me gusta mucho La Cocinera, pero podéis utilizar la que más os guste a vosotras)
Tomates secos*
1 Chorrito de aceite Oliva Virgen
Queso crema (tipo Philadelphia)*
1 Huevo para pintar el hojaldre
* No os pongo cantidades, porque dependerá de la cantidad que queráis hacer, pero para haceros una idea, yo he utilizado media tarrina de queso crema aproximadamente y unos 7 tomates.


Encendemos el horno a una temperatura de 200°.
Picamos los tomates secos en trocitos muy pequeñitos, los ponemos en un bol y rociamos con un chorrito de aceite de Oliva Virgen. Reservamos.
Desenrollamos la masa sobre el mismo papel en el que viene envuelta y la untamos con el queso crema.
Por encima añadimos los tomates bien picaditos y ya lo tendremos listo para empezar a enrollar la masa desde un lado.
En este caso desde el lado más largo. Aunque si preferís que os queden más grandes, hacerlo desde el lado más corto y quedarán más anchos. Yo los he hecho desde el lado más largo para que quedasen a modo de un pequeño bocado para el aperitivo.
Colocarlos sobre una bandeja de hornear forrada con papel vegetal.
Batir el huevo y pintarlos.
Hornear durante unos 20-25 minutos.
Cuando estén listos, dejarlos enfriar un poco y ¡podréis servirlos!.


El sabor que le aporta el tomate seco a estos pequeños bocados es verdaderamente buenísimo. Dejando de fondo un ligero sabor a queso crema, que le aporta un toque de jugosidad al hojaldre.

Espero que os guste la receta de hoy y ¡os animéis a prepararla! Como véis, ¡no se tarda nada!

¡Ser felices!