La Navidad ha empezado a instalarse en mi cocina y en breve lo hará en el resto de la casa, con todos esos adornos dorados, rojos, verdes,....que ¡tanto nos gustan! Y es que esta época del año para mí es una de las mejores. Las calles se engalanan de luces, aromas especiados, alegría, villancicos,.....poder pasear por las calles es maravilloso.
El año pasado hubo una receta que me quedé con muchísimas ganas de preparar, pero la falta de tiempo ya no me dejó, por eso este año he querido que sea la primera de estas Navidades. Tronco de Navidad o también conocido como Bûche Noël, este dulce navideño es originario de Francia y se suele consumir en los países europeos en esta época tan dulce.
Para elaborar la receta me he servido de castañas que aún me quedaban (ya os dije que mi padre me había traído muchísimas! y había que aprovecharlas), dejando algunas para comerlas simplemente asadas, que están buenísimas! Pero el resto me parecían perfectas para hacer un relleno de lo más rico para este Tronco de Navidad. Y así ha sido, tiene un sabor verdaderamente delicioso al mezclar la crema de castañas al coñac con el chocolate que lo cubre, ¡riquísimo!.
TRONCO DE NAVIDAD O BÛCHE NOËL
Ingredientes y elaboración:
☼Crema de Castañas*
400 gr Castañas cocidas
420 ml Nata 35% mg
75 gr Azúcar blanca
50 ml Coñac
3 Cucharadas Leche Entera La Asturiana (En casa es la que nos gusta, pero podéis utilizar la que más os guste, ya sabéis....para gustos los colores! jajaja)
Agua para la cocción
* Más o menos con la mitad de estas cantidades tendréis de sobra para el relleno del bizcocho, pero yo he preparado más cantidad para regalar.
☼ Bizcocho Genovés
4 Huevos Camperos
120 gr Azúcar blanca Azucarera
1 Cucharadita de Azúcar vainillado
120 gr Harina de repostería (El Amasadero)
1 Pizca de sal
Papel vegetal para forrar un molde. Yo he utilizado uno de 23 x 33, era el más grande que tenía para conseguir una plancha de bizcocho.
Leche para mojar el bizcocho
☼ Ganache de chocolate
180 ml Nata 35% mg para montar La Asturiana
180 gr Chocolate negro para postres Nestlé
☼ Lámina de chocolate para decorar y formar la corteza del tronco
70 gr Chocolate negro para postres Nestlé
Y un poco de azúcar glas Azucarera
Lo primero que debemos preparar es la Crema de Castañas, para que se enfríe antes de utilizarla.
Para ello lavamos las castañas, las hacemos un corte con un cuchillo y las colocamos en una cazuela con agua que las cubra y llevamos a ebullición. Las dejamos cocer hasta que al pincharlas con un palito, este entre y salga suavemente, como os explique en esta anterior receta también.
Cuando estén listas, las escurrimos, dejamos templar para poder manipularlas y las pelamos.
Troceamos las castañas un poco y las colocamos en un cazo con el resto de los ingredientes: nata, azúcar y coñac. Llevamos de nuevo a ebullición durante unos 10-15 minutos. Transcurrido este tiempo, dejamos templar un poco y con una batidora trituramos todo. Yo dejé que quedasen pequeños trocitos de las castañas sin triturar, me pareció más rica poder encontrarme trocitos diminutos que prácticamente con la cocción se deshacen en la boca. Cuando esté lista le añadimos la leche, batimos y lista! De momento reservamos.
En otro cazo, ponemos la nata con el chocolate, para preparar la Ganache. Cuando comience a coger temperatura, vamos removiendo con unas varillas y en el momento en que empiece a derretirse el chocolate, retiramos el cazo del fuego y con el calor residual y unas varillas de mano, terminamos de derretirlo por completo.
Sacamos la ganache a un cuenco y reservamos para que se enfríe.
Le toca el turno al Bizcocho y para ello encendemos el horno a 180°, calor arriba y abajo.
Untamos con un poco de aceite el molde y lo forramos con papel vegetal.
Elaboración manual:
Colocamos un cazo con agua a fuego medio y sobre este un bol de cristal apto, en el que echaremos los huevos y el azúcar, pues debemos elaborarlo al baño maría.
Removemos continuamente con unas varillas, a ser posible eléctricas o se os quedará el brazo echo polvo de tanto movimiento jijijiji! Cuando la mezcla haya doblado su volumen y blanqueado, retiramos el bol del fuego y seguimos batiendo para que la mezcla pierda temperatura.
Añadimos la harina mezclada con la sal, en dos o tres veces, incorporándola con movimientos envolventes para no perder el aire que hemos creado.
Elaboración Thx:
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, 37°, velocidad 4.
Cuando termine, programamos de nuevo 6 minutos, velocidad 4.
Añadimos la harina y sal y programamos 4 segundos, velocidad 3.
Vertemos la masa sobre el molde y horneamos unos 10-12 minutos.
Comprobar que está hecho antes de sacarlo con un palito.
Colocamos sobre la encimera un trozo de papel vegetal espolvoreado con azúcar glas y desmoldamos el bizcocho sobre este. Retiramos el papel con el que lo hemos horneado y antes de que pierda el calor, enrollamos el bizcocho a lo largo con el papel vegetal y lo depositamos sobre una rejilla para que termine de enfriarse y coja la forma redonda.
Mientras en un bol echamos el chocolate troceado para hacer la Lámina. Derretimos a golpes de calor de unos 20-30 seg. en el micro y cuando esté, lo echamos sobre una hoja de papel vegetal. Con la ayuda de una espátula lo extendemos dejándo un grosor fino. Depositamos el papel vegetal con el choco sobre una bandeja y a la nevera para que se enfríe y se ponga duro.
Una vez listo el bizcocho, con cuidado de que no se nos rompa lo estiramos un poco y quitamos el papel.
En un cazo vertemos un poco de leche y con la ayuda de una brocha, pintamos todo el bizcocho para humedecerlo por el interior y los bordes, de esta manera nos quedará más jugoso.
Untamos la crema de castañas en el interior del bizcocho y cerramos este enrollándolo nuevamente.
Cortamos un trozo para colocarlo en un lateral y formar el tronco.
Con la ayuda de una espátula vamos cubriéndolo con el ganache de chocolate.
Ahora sacamos de la nevera la lámina de chocolate y sin manipularla en exceso (o se nos derretirá en la manos el choco) cortamos trozos para colocarlos sobre el ganache, creando las cortezas del tronco.
Por último espolvoreamos con azúcar glas y ¡listo!
Parece muy trabajoso pero os aseguro que no lo es. Yo lo he preparado en una sóla mañana, dejándome , eso sí, cocidas el día anterior las castañas y reservándolas en la nevera.
Y como os he dicho, me he reservado un par de tarros para regalar....y para mí! está tan rica!
¡Espero que os animéis a preparar este rico Tronco de Navidad!
¡Ser felices!
Social Icons